Enrique Moret Astruells, nació hace 105 años el 21 de septiembre en España. En 1942 llega a&nb
Enrique Moret Astruells, nació hace 105 años el 21 de septiembre en España. En 1942 llega a&nb
El pasado 17 de diciembre de 2014, con el anuncio paralelo de los presidentes de Cuba y EEUU de la decisión de restablecer relaciones diplomáticas, se dio un primer paso en el proceso largo y compl
Es placentero descubrir la creciente publicación de artículos que socializan investigaciones sobre los sitios, modos de hacer o figuras relacionadas con diferentes momentos
Todavía en Cuba escuchamos decir: “A ese, ¡no lo cura, ni el médico chino…!” o “Eso no lo arregla ni el médico chino”, en la primera frase, se está dictaminando la gravedad extre
Dentro del extenso catálogo de curas establecidas por las creencias populares para remediar las más diversas dolencias, existieron algunas prácticas sanatorias e insólitos método
Acaba de realizarse en la villa de Trinidad (fines de julio, principios de agosto) un evento de debate y teoría que coloca a este hermoso y colonial enclave urbano en el epicentr
En el universo de las artes visuales en nuestro país es una realidad comprobada que cualquier actividad o noticia relativa a Tomás Sánchez, ya sea una muestra, la publicación de
Los Ministros de Cultura y Jefes de Delegaciones participantes en la VI Reunión de Ministros de Cultura de los países del ALBA-TCP, representantes de los once países miembros de la Alianza Bolivari
Niágara. Una historia Panamericana está conectada con el tema de la “Aquaculture”, celebrando el año culminante de la Década Internacional de las Naciones Unidas “Agua p
San Miguel es uno de esos topónimos que abundan en la geografía cubana; de modo que resulta cotidiano encontrar en las diferentes regiones de la isla una calle, una avenida o cal
Con la rumba sucedió algo parecido que con el Son. Se sabe que la rumba tuvo su origen en Matanzas. Desde el siglo XIX la escritora costumbrista Dolores María de Ximeno, describe
San Juan de los Remedios, la octava villa fundada por los colonizadores españoles en Cuba, celebró el pasado 24 de junio su onomástico quinientos, en breve, el 25 de julio, lo ha