El poeta, ensayista y editor Norberto Codina será el invitado del programa Libro a la Carta, del próximo jueves 23 de junio, en la librería Fayad Jamís en la Habana Vieja.
El poeta, ensayista y editor Norberto Codina será el invitado del programa Libro a la Carta, del próximo jueves 23 de junio, en la librería Fayad Jamís en la Habana Vieja.
Este lunes fue aprobada por los diputados la Ley de los derechos del autor y del artista intérprete.
Era Reyes, un escritor que abordaba todos los temas posibles, Escribía viviendo, ese era su arte, escribía decía como parte de su economía natural .
El gran cubano Fernando Ortiz, invitó a Juan Ramón Jiménez a visitarnos, como lo había hecho en el año 30, con Federico García Lorca. El distinguido autor de Platero y yo, pasó dos años junto a nosot
Carilda Oliver Labra, con sus sonetos convertidos en leyendas y a punto de cumplir cien años, todavía es leída por jóvenes enamorados.
La ONU escogió el 23 de abril para conmemorar el Día del Idioma que nos une y que legó a la humanidad grandes tesoros literarios.
La escritora argentina radicada en Cuba, Basilia Papastamatíu, Premio de Periodismo Cultural José Antonio Fernández de Castro 2020, ha dado a conocer mediante las redes sociales la presentación de su
El Centro Provincial del Libro y la Literatura de Sancti Spíritus, a través del centro de Promoción Literaria “Raúl Ferrer”, en coordinación con la Unión de Escritores y Aristas de Cuba y la Asociaci
García Márquez tuvo su Macondo, pero muchos tenemos el nuestro. Él tendría el suyo, pero muchos hemos disfrutado del nuestro.
El escritor cubano Senel Paz recibió el Premio de Literatura en Español Ernest Hemingway que concede el Movimiento Literario e Histórico Internacional Ernest Hemingway. La ceremonia de entrega acontec