La poesía como forma de existencia: Recuerdos de un panel en la Casa


la-poesia-como-forma-de-existencia-recuerdos-de-un-panel-en-la-casa

«La poesía es cualquier cosa siempre y cuando alcance la dimensión necesaria para que trascienda nuestras vidas». Así lo afirmó el poeta cubano Israel Domínguez en el panel «Poetizar los días y las cosas», celebrado el pasado 24 de abril como parte de las actividades del Premio Casa de las Américas 2025.

 

El encuentro reunió al jurado de la categoría de Poesía —la argentina Marisa Martínez Pérsico, el venezolano Gonzalo Ramírez y el propio Domínguez— en un diálogo que desbordó la mesa para convertirse en ejercicio compartido de introspección y celebración.

 

Moderado por Jorge Fornet, el espacio abrió un cauce de intercambio franco sobre los impulsos, las lecturas y las obsesiones que acompañan a quien decide vivir desde la poesía. Los tres autores compartieron fragmentos de su obra como muestra de esa verdad que, en palabras de Domínguez, puede adquirir forma poética siempre que conecte con lo esencial de nuestras vidas.

 

Desde Venezuela, Ramírez reconoció la huella de José Lezama Lima, Fina García Marruz y Eliseo Diego como parte de un linaje poético. El peso de lo sagrado en la cultura afrocubana, las violencias políticas, los amores fugaces y las dictaduras han dejado marcas en su obra, donde no faltan los cantos como actos de invocación y resistencia. «Porque escribo poesía, yo también estoy vivo», afirmó con contundencia. Y con esa certeza propuso un gesto radical: poetizarlo todo.

 

Por su parte, Martínez Pérsico aportó la sensibilidad de una mirada atenta a lo cotidiano, en la cual la poesía no solo nombra el mundo, sino que lo interroga. Totalmente alejada de una definición cerrada y total, sus intervenciones tejieron una concepción de la poesía como práctica de lucidez, anclada en los afectos y abierta a la sorpresa.

 

Precisamente, el encuentro no trató de definir qué es la poesía, sino de mostrar desde dónde se escribe, por qué y para quién. Al fin y al cabo, tal vez su mayor poder resida en esa posibilidad de poetizar los días y las cosas.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte