Acordes de un tenue homenaje


acordes-de-un-tenue-homenaje

El sonido de la nostalgia por la experiencia de cantar a voz en cuello por calles e instituciones de Sancti Spíritus, gracias al Encuentro de Tríos navega por las redes sociales.

Dos publicaciones nos devuelven a tres agrupaciones yayaberas que cargan sobre sus hombros con la responsabilidad de mantener una de las tradiciones musicales más añejas de la cuarta villa de Cuba: los tríos, a pesar de fuertes influencias foráneas y desacertadas estrategias de promoción bajo el escudo de no ser un formato demandado cuando de comercialización se habla.

En la primera cita, Voces Brillantes y Voces Nuevas, ambos de gran popularidad entre quienes prefieren visitar la Casa de la Trova Miguel Companioni y la sede del Comité Provincial de la Unión de escritores y Artistas de Cuba, (Uneac), de Sancti Spíritus, reglaron varias melodías que prestigian el pentagrama nacional como Serenata y Sigo soñando.

Mientras que el segundo encuentro se reservó para uno de los más aplaudidos y mediáticos el trío D´Gómez, con ese formato desde 1994, pero con raíces como dúo desde 1967. Un recital con lo más significativo de su repertorio como Pensamiento, Francisquito, Son de la loma y Falso homenaje confirman la vitalidad de la agrupación.

Y aunque se anunció que el homenaje con esta propuesta virtual como alternativa por la compleja situación epidemiológica de Sancti Spíritus tendría una tercera jornada de música auténtica, no se cumplió. Otra vez la preparación con premura, el no defender a todos los niveles la importancia de realizar una gala de cierre en un día de tanta trascendencia para Cuba como el 20 de octubre y el poco poder de convocatoria pues quedaron fuera otras importantes agrupaciones laceró lo que pudo ser una buena experiencia como antesala del contacto directo con los públicos, tras casi dos años de ausencia de los escenarios.

Se desaprovechó las posibilidades de Quinta Studio-canal audiovisual del Sectorial de Cultura y Arte, de Sancti Spíritus– para hacer una verdadera fiesta de planos y sonoridad, a fin de ganar seguidores por todo el orbe.

Hechos así, además de deslucir la historia cosechada por bardos como Rafael Gómez Mayea, Teofilito, lacera los posibles intereses de las nuevas generaciones de músicos en intentar defender ese tipo de formato, complejo cuando se aspira que las voces e instrumentos dialoguen sin desafinaciones.

 


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte