Celebran en Artemisa aniversario 120 del natalicio de María Teresa Vera


celebran-en-artemisa-aniversario-120-del-natalicio-de-maria-teresa-vera
María Teresa Vera

Considerada por el cantante Fernando Álvarez como “la precursora grandiosa del bolero cubano”, María Teresa Vera pasó a la historia musical por ser una de las artistas más originales de nuestro pentagrama.

La trovadora nació en el municipio artemiseño de Guanajay, el 6 de febrero de 1895 y durante toda su vida profesional se dedicó a defender los ritmos más auténticos de esta Isla, destacándose como compositora con un catálogo de más de veinte creaciones donde no solo está representado lo trovadoresco, sino también el bolero, el bolero-son, la guaracha y la habanera.

Junto a Lorenzo Hierrezuelo, se mantuvo por casi tres décadas con presencia en la radio y más tarde en la televisión. Las grabaciones que todavía se conservan constituyen prueba indiscutible de su talento.

Por eso y por muchas razones los pobladores de Guanajay en Artemisa rinden tributo a María Teresa Vera en el aniversario 120 de su natalicio.

Durante estos días están programadas varias actividades con la presencia de artistas aficionados y la actuación especial de Omara Portuondo, otra diva de la canción cubana que durante toda su carrera ha incluido temas de María Teresa Vera, entre ellos la pieza Veinte años, uno de sus mayores éxitos musicales.

En Guanajay, Omara recibirá la distinción que lleva el nombre de la trovadora.

Para muchos la huella de María Teresa Vera no sólo quedó en sus canciones, sino traspasó las fronteras por ser la  iniciadora de la trova femenina en Cuba.

Una mujer que permanecerá, no importa el tiempo, en nuestra historia musical, presentándose ante el mundo como “La Embajadora de la canción de antaño”.

 


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte