Para los que disfrutan de la buena música cubana ..."/> Para los que disfrutan de la buena música cubana ..."/> Portal Cubarte  -  Changüí para Elio Revé

Changüí para Elio Revé


changui-para-elio-reve

Para los que disfrutan de la buena música cubana siempre es un placer escuchar a la Orquesta Revé, o el Charangón, como popularmente se le conoce. Incluso si no se es muy ducho “tirando” el más espectacular de los pasillos, pocos pueden escapar a la energía de su música que por 60 años ha estado entre las preferidas de Cuba.

A propósito la popular agrupación acaba de poner en circulación un nuevo CD en el que rinden homenaje a Elio Revé Matos, fundador y director de la orquesta. Titulado La salsa tiene mi son el álbum dedicado al Rey del Changüí sale al mercado bajo el sello BisMusic de Artex con el aderezo de varios cantante invitados de lujo.

Sin dudas el mayor logro de la agrupación, dirigida por décadas por Revé padre, es su apego y respeto incondicional al changüí, la raíz sonora que la vio gestarse en el oriente cubano, y que con el paso del tiempo han enriquecido convirtiéndola en ese sello distintivo que no pocas orquestas a lo largo de toda su existencia no encuentran.

Una selección de 13 temas conforman el disco entre los que figuran algunos éxitos de la orquesta de finales de los decendios del 80 y 90 del pasado siglo, etapa en que La Revé se consagró como una de las agrupaciones de mayor convocatoria del país.

La combinación tema-cantante invitado es quizás el mayor logro de la placa, pues se hizo una meditada selección atendiendo a las características de cada canción y la voz que finalmente la interpretaría. Por ejemplo Mi salsa tiene sandunga, tan popular en los 90 y tema de presentación del programa televisivo Mi salsa vuelve a ser responsabilidad de Juan Miguel Díaz Zayas “El Indio de la Revé”, el mismo que la hizo un éxito por aquella época; Pu pú chán chán, ahí viene el tren, otro de los hits de la orquesta recae de conjunto en las voces del El Indio y Armando Cantero, uno de los cantantes de los Van Van.

Aparecen también Muévete pa´ quí, canción para la que la orquesta contó con la participación de boricua Gilberto Santa Rosa, y harto conocida gracias al video clip que transmite la Televisión Cubana; Changüí campanero con la comparecencia de Isaac Delgado, y La Ruñidera, para la que fue convocado Pablo Milanés.

Otros invitados son los cantantes Mayito Rivera, Israel Rojas, Sixto Llorente “El Indio”, Paulo FG, Los Muñequitos de Matanzas, Haila María Mompié, Alexander Delgado (Gente de Zona), y el dominicano José Alberto “El Canario”.

El changüí ha sido, es y será una de las expresiones raigales de nuestra música popular que más viva se mantiene y en gran medida es gracias a la Revé. Precisamente con este tributo se hace justicia una vez más al legado de uno de los más grandes músicos de Cuba, que ha tenido en su hijo Elito Revé Duvergel a un genuino continuador

En consonancia durante la ya cercana Feria Internacional Cubadisco El Charangón ofrecerá un gran concierto para homenajear a su fundador.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte