Convenio musical celebra relaciones entre Cuba y Mongolia


convenio-musical-celebra-relaciones-entre-cuba-y-mongolia
Fotos: Cortesía del Departamento de Comunicación Egrem.

La firma entre la Embajada de Mongolia en Cuba y la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem) de la licencia fonográfica del disco La bella amistad, se realizó este 12 de agosto como parte del programa de celebraciones por el aniversario 65 de las relaciones entre los dos países, que se conmemorará el venidero 7 de diciembre.

El Encargado de Negocios mongol en La Habana, Señor Erdene-Oerhir Bessud Dorj, y el director general de la Egrem, Reinier Rodríguez, rubricaron el documento que permite la reproducción de la placa, producida en 1977 con fines promocionales. El disco mantendrá su formato, vinilo, y carátula original.

El disco contiene las memorias de la sede diplomática en Cuba. La actual dirección mostró interés en su reproducción masiva para hacerla llegar a las nuevas generaciones mongolas. De ahí el acercamiento al sello editorial musical para reproducir nuevamente la placa.

La bella amistad se realizó en los Estudios Areíto como parte de una estrategia de entonces, de realizar embajadas culturales a los países socialistas. La producción estuvo a cargo del músico, arreglista y productor Eddy Gaitán, quien además compuso varios de los temas y arregló otros de compositores mongoles.

La rúbrica del documento permite la reproducción de la placa, producida en 1977 con fines promocionales.

Reconocidos intérpretes participaron en esta producción fonográfica: Rosita Fornés, la Diva de Cuba; Pablo Santamaría, Elena Novoa, Gilberto Aldanás, Marta de Santalices, César Sarracent e Hilda Gorría. Varias giras a Mongolia con este elenco respaldaron la promoción y divulgación del fonograma.

Para la Egrem constituye una especial oportunidad de visibilizar las valiosas producciones atesoradas en sus archivos musicales, compuestos por más de 85 000 matrices, patrimonio cultural de la disquera más antigua de Cuba, a la vez concreción de una de sus líneas de acción y negocios.

En tanto, para la Embajada de Mongolia, reviste especial relevancia la reproducción de este disco, homenaje continuo a la música de su país luego de seis décadas y media de amistad y hermandad con el pueblo cubano. “Para nosotros es un placer que nuestro país escuche esa música”, destacó Bessud Dorj. Ambas partes intercambiaron presentes alegóricos a la cultura de las dos naciones.

La firma del Convenio se realizó en la Oficina Central de La Egrem, en La Habana.

El programa de celebraciones por los 65 años de relaciones bilaterales entre los dos países es organizado por la sede diplomática y el Ministerio de Cultura de Cuba (Mincult).

En el acto participaron Yenicia Garzón, secretaria ejecutiva y asistente consular de la Embajada de Mongolia en Cuba; Josefina Ramírez, especialista de Asia, África y Medio Oriente del Departamento de Relaciones Internacionales del Mincult; Yolaida Duharte e Hjandy Cantero, directora de exportación y director de negocios, respectivamente, de la Egrem; así como Raúl Chirino, asesor jurídico y director de arte y repertorio de la disquera.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte