Cuántas veces no habremos oído las diferentes variantes que ..."/> Cuántas veces no habremos oído las diferentes variantes que ..."/> Portal Cubarte  -  Cortar el Bacalao

Cortar el Bacalao


cortar-el-bacalao

Cuántas veces no habremos oído las diferentes variantes que el habla vernácula cubana emplea para destacar la importancia o la valía de algún personaje mediante la expresión: Cortar el bacalao… sin que recapacitemos sobre el origen de la misma. Escuchamos, por ejemplo, - Conmigo no pierdas el tiempo, el que corta el bacalao aquí es fulano o mengano – y ni siquiera nos preguntamos qué tiene que ver la especie marina Gadus Morha* con la preeminencia o supremacía de tal o mas cual sujeto.

Para comprender su génesis, tendríamos que remontarnos a la época colonial y, más específicamente, al ignominioso período de la esclavitud en Cuba.

Habitualmente, la proteína que se le suministraba en la dieta diaria a los esclavos negros la constituía, bien el tasajo – carne de res, cerdo o caballo salada y secada – bien el bacalao que del mar Cantábrico llegaba a Cuba en forma de grandes pencas saladas, que los infelices cautivos consumían, mezcladas con diferentes tipos de viandas, en forma de ajiaco, ora de carne ora de pescado, como plato principal, el que debía proporcionarles las calorías y nutrientes necesarios para cumplimentar las extenuantes jornadas en los cañaverales y cafetales de sus amos blancos.

Para repartir, tanto el tasajo como el bacalao, a las dotaciones de esclavos se designaba un responsable de esta tarea defensor, por supuesto, de los intereses del esclavista. Este individuo, especie de “comisionado” se encargaba de cortar las porciones de uno u otro producto. Podrán imaginar ustedes la importancia que revestía para los esclavos el cortador del bacalao, de cuya mano dependía la cantidad y calidad del elemento principal de la exigua dieta de las dotaciones de esclavos.

¡Por supuesto, que el hombre que cortaba el bacalao era un tipo muy importante!

Hasta más ver.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte