“EL CORREO YA TIENE QUIEN LA ESCRIBA”


el-correo-ya-tiene-quien-la-escriba

La revista “Correo del Libro” de la Cámara Cubana del Libro vuelve al panorama editorial del país. Luego de años sin ver la luz el equipo que lidera Daimarelys Moreno  Roda pone a disposición de los lectores una excelente publicación que centro sus contenidos en los libros más allá de sus historias. 

“Es una revista gremial y vamos a acercar a los lectores a la labor de las editoriales y a los procesos que anteceden a la publicación de los libros”. Así promueve el equipo editorial la revista “Correo del Libro”

Un recorrido por sus páginas invita al disfrute del conocimiento. Así la recomendó el Director de la Biblioteca Nacional Omar Valiño Cedré durante la presentación de “Correo del Libro”, realizada en el Salón Vedado del Hotel Nacional de Cuba. “Esta revista impresa tiene muchos saberes. …Desde esa maravillosa idea de que las informaciones de las Ferias del Libro estén contenidas en una multimedia, hasta la exquisita muestra de buen arte en las redes propuesta por importantes ilustradores”…

El editor jefe Antonio López Sánchez  explicó que “El ojo de la cámara”, es una de las secciones que trae el número 1 del 2021 de “Correo del Libro”, presentación atrasada a causa de la COVID 19…Es una voluntad de la Cámara Cubana del Libro ponderar en la publicación un espacio dedicado al fotoreportaje…

Cuenta el escritor Enrique Pérez Díaz casi al cierre del “Correo del Libro” que convocados por el Observatorio Cubano del Libro y la Lectura, unos 50 ilustradores del país aceptaron la convocatoria a publicar en las redes sociales imágenes relacionadas con la etiqueta #QUÉDATEENCASAYLEE. Rememora el reconocido editor como surgió el lema <Leyendo con amor se lee mucho mejor>, esa fue una hermosa manera de promover la lectura a través del buen arte.

La revista de la Cámara Cubana del Libro reaparece en español e inglés. La edición en lengua extranjera está a cargo de Jesús David Curbelo y en español Nora Lelyen Hernández. Exquisito es el diseño de Danay Hernández Perdomo. El consejo editorial lo integra Yaremis Pérez, Joanna Pereyra, Enrique Pérez Diaz, Rogelio Riverón y Omar Valiño Cedré,

Entre de los aportes de “Correo del Libro” está en el no circunscribir el panorama editorial a La Habana. Una imagen del país ofrece Jesús David Curbelo al referirse al Sistema de Editoriales  Territoriales del país. En “Una mirada veintún años después” comenta el autor…Hoy es posible afirmar, sin temor, que Cuba cuenta con varias casas editoriales que han superado el estigma de llamarse “” o “de provincia” para elevarse hasta sitios de privilegio dentro del sistema editorial del país, como atestiguan los múltiples Premios de la Crítica o Puerta de Papel , obtenidos por algunas de ellas...

Otro de los materiales de especial interés está relacionado con La Agencia Cubana ISBN, sistema internacional de numeración para publicaciones tipo libro, certificada con las normas ISO. “Números con historia” es el trabajo periodístico de Alba Amaguer, quien informa sobre servicios de búsqueda inmediata de cualquier título, búsqueda por autor con la totalidad de su obra e información sobre editoriales, entre otros temas.

Sobre el avance de Cuba en la informatización de la sociedad y la gestión de Cubaliteraria explica Yaremis Pérez, está vez en calidad de Directora Editorial de una publicación dirigida al espacio digital.

Con buenas noticias cerró la presentación de la Revista semestral de la Cámara Cubana del Libro. En el mes de abril durante la 30 edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana estará listo el próximo número de “Correo del Libro”.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte