El grupo Mezcla rinde homenaje a la Nueva Trova y al cine


el-grupo-mezcla-rinde-homenaje-a-la-nueva-trova-y-al-cine

El concierto del pasado viernes a las dos de la tarde en la sala Abelardo Estorino del Ministerio de Cultura, fue un resumen de lo que significa Mezcla. Hicimos distintos géneros musicales, rumba, rock, nueva canción cubana y nueva trova.

Es una feliz coincidencia que Mezcla tenga que ver, a su vez, con todas las distintas cosas que se están celebrando en el país: el aniversario cincuenta del movimiento de la Nueva Trova y el Festival Internacional de cine Latinoamericano.

“Todo comenzó cuando fui integrante del Grupo de Experimentación Sonora del Instituto Cubano de Arte Cinematográfico ICAIC. El mismo se fundó dos años antes de la Nueva Trova e incluso se hizo dos años después del encuentro de la canción protesta en Casa de las Américas en la que también participe.

“A veces no me acuerdo; pero el esquema que uno tiene en la cabeza es que buscaron unos jóvenes trovadores entre ellos a Silvio, Pablo y Vicente. Después recuerdo que yo estuve también tocando en el escenario, acompañando a mi madre Bárbara Dane- entre risas nos comentó.  

“Durante el año 67 me encontraba en el trabajo voluntario en la Isla de la Juventud y mi madre me dice que fuera a Santiago de Cuba a participar en las actividades de ella, de la canción protesta. Lo gracioso es que yo fui de público y termine conociendo a Silvio Rodríguez, allí nos hicimos amigos.

“El hecho de integrar desde sus inicios el Grupo de Experimentación y que a su vez, mis aspiraciones musicales coincidieron con el resto de fundadores fue una casualidad.  

“Y a pesar del tema, la Nueva Trova, no era un grupo de eso, sino de experimentación sonora. Nosotros planeábamos hacer una revolución musical en Cuba en todos los géneros; salvo la música bailable que siempre considerábamos que había sido una de las grandes vertientes de la música cubana en desarrollo. ¡Queríamos innovar ¡ Conjunto a Emiliano Salvador, Leonardo Acosta, Eduardo Ramos empezamos hacer jazz cubano.  

“Igualmente comenzamos hacer rock cubano. ¿Has oído un solo de rock con guitarra de arriba abajo, con tres distintos trovadores haciendo versos y el estribillo “Cuba va”?

—Sí, claro.

“Tenía 17 años la primera vez que hice una sonoridad muy rockera. ¡Eso impresionaba mucho¡ La juventud cubana estaba muy ansiosa de cosas nuevas y es lo que estaba de moda en el mundo.  

“Al disolverse el grupo cada uno continúo por su camino y yo fundo para el año 85 el grupo Mezcla. Como lo dice el propio nombre mezcle la rumba, la música afrocubana, el jazz y la nueva trova estuvo muy presente. Nunca me he considerado exactamente un trovador; sino que toda mi vida ha sido relacionada con grandes trovadores.  

“Muchas de las canciones de Experimentación Sonora son fundamentales de la nueva trova y llevan un solo de guitarra mío o hacia una segunda voz.  

“Además hice muchos arreglos a Sara González, a Noel que utilizaba los solos de guitarras mías, el trombón que también lo tocaba, a Pablo Milanés y a Eduardo Ramos. Realmente ese grupo marco la carrera de nosotros.

“Como estábamos dentro del cine y cada vez que necesitaban un actor que pareciera norteamericano, me iban a buscar a mí. A la par estaba haciendo trabajo de actuación, no a gran escala; pero estuve en varias películas con algunos de los grandes actores cubanos”, nos contó Pablo Menéndez, director del Grupo Mezcla.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte