El Ooni de Ife


el-ooni-de-ife
Ooni de Ife, Alaiyeluwa Oba Okunade Sijuwade Olubuse II (rey de los Yoruba

Recién conocí del fallecimiento, el pasado mes de julio, del Ooni de Ife, Alaiyeluwa Oba Okunade Sijuwade Olubuse II (rey de los Yoruba).

Ooni es una palabra antigua que modificada en tiempos milenarios significa el Dios, el hombre más grande. Es considerada la figura más alta de la religión y la tradición yoruba, lo que es el Papa para la religión católica.

Entre los pueblos yoruba, el Ooni es el único autorizado a confirmar el derecho de los Oba a portar coronas, tiene autoridad para conceder títulos de jefes, tanto a nativos del lugar como a extranjeros distinguidos o destacados en cuanto a la cultura y la tradición yoruba.

Conocí al Ooni durante mis frecuentes visitas a Ile Ife, vieja capital del antiguo reino yoruba antes del surgimiento del imperio de Oyó y considerada  cuna de la tradición, la cultura y la religión de esos pueblos. En Ile Ife radican además de la Universidad, el Aafin (palacio) y varios templos como los de Obatalá, Olokun, Babalú Ayé, Ifá, Oluyare, entre otros. 

Recuerdo que al principio de mis llegadas al Aafin, mis visitas eran anunciadas a través de una corneta, tal como establece la tradición. La comunicación con su majestad no podía hacerse directamente sino a través de un traductor de la lengua yoruba. Una vez impuesto el Ooni de Ife de los vasos comunicativos entre la tierra de Olofin y de Oduduwa y de la Isla de Oshún y de Shangó, entre otros, este requisito protocolar durante mis visitas fue soslayado.

Transcurrido cierto tiempo y de intercambios fraternos surgió la idea de una posible visita suya a Cuba. Una de las condiciones que insinuaba el rey era la de ser recibido por el presidente Fidel Castro. Fue gracias al apoyo recibido por el entonces Jefe del Departamento de Asuntos Religiosos del Comité Central, el inolvidable José Felipe Carneado, que superado algunos prejuicios,  este deseo fue realizado.

En junio de 1987 el Ooni de Ife fue recibido en el aeropuerto internacional José Martí, de La Habana, por los miembros del Buró Político, Jorge Risquet y Armando Hart. A su llegada declaró: “He venido de mi casa y estoy en mi casa”.

No olvido el día del encuentro con el presidente cubano. Me encontraba en la residencia del Embajador nigeriano, quien daba una recepción por motivo de la visita, cuando el compañero Risquet me comunicó que Fidel iría para la casa de protocolo donde se encontraba el Ooni. Ya tarde en la noche, llegó un auto con la luz interior encendida donde se encontraba el Comandante leyendo.

Las primeras palabras del Oba Okunade Sijuwade Olubuse fueron: “traje la lluvia a la tierra cubana”. Él conocía de la intensa sequía que azotaba a nuestro país. Durante la amena charla el Ooni le planteó a Fidel su interés porque Cuba fuese sede del próximo congreso de la tradición Yoruba.

Después de las palabras de bienvenida, algo que realmente me impactó, fue la pregunta de Fidel acerca de cómo eran en Nigeria los templos, sus características, la frecuencia de sus congresos, dónde se realizaban, etcétera.

Fue un encuentro inolvidable entre el  máximo dignatario de la tierra de los Orishas y el máximo representante de esta alargada isla de los misterios.

Al día siguiente el periódico Granma anunciaba el titular: “Encuentro de Fidel con el Rey yoruba”

“El Comandante en Jefe Fidel Castro, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, sostuvo el pasado día 25 un encuentro amistoso con el Rey yoruba, Ooni de Ifé, Alaiyeluwa Oba Okunade Sijuwade Olubuse II, quien realizó una visita a nuestro país por invitación del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.

Durante las conversaciones que trascurrieron en un clima fraternal y amistoso, se abordaron diversos aspectos de carácter histórico sobre el desarrollo del pueblo yoruba y de la presencia de sus descendientes en la sociedad y la cultura cubana.

Sijuwade Olubuse destacó el papel que el máximo dirigente de la Revolución cubana ha jugado en la creación de una sociedad sin discriminación racial y se mostró gratamente impresionado por los logros de nuestro país en diferentes campos. El Rey yoruba deseó al Comandante en Jefe una larga vida y prosperidad para él y su pueblo que luchan por un futuro mejor.

Estuvieron también presentes en las conversaciones los miembros del Buró Político, Jorge Risquet y Armando Hart, así como el doctor Omotoso Eluyeme, profesor de la Universidad de Ile Ifé y el resto de la delegación que acompañó al Ooni.

El Rey yoruba concluyó ayer su visita a nuestro país. (Granma, 26 de junio de 1987).”

Sin lugar a dudas la visita del Ooni de Ife a Cuba dejó una marcada huella entre los seguidores de las creencias de origen africano en nuestro país. A partir de aquel momento la práctica de estas religiones alcanzó una nueva mirada y se crearon las condiciones para la institucionalidad de una de las religiones más enraizada en la profundidad de nuestro pueblo.

Un honor que conservo con verdadero orgullo fue, haber recibido un año después y de sus propias manos, en una emotiva ceremonia tradicional, el título de Chief Osi Olokun Ijio Of Ife, distinción recibida por primera y única vez por un cubano.

Ibaé bayé tonú para el Ooni Alaiyeluwa Oba Okunade Sijuwade Olubuse II.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte