Evocan legado poético de El Indio Naborí


evocan-legado-poetico-de-el-indio-nabori

Una variada agenda de actividades desarrolladas por instituciones culturales de México rinde homenaje al escritor cubano Jesús Orta Ruiz, a propósito de su centenario.

El calendario de acciones en suelo azteca inició este jueves con un homenaje en el Complejo Cultural Los Pinos, organizado por la Secretaría de Cultura de ese país y la Embajada de la Isla, así lo informó el Instituto Cubano del Libro. 

El próximo 10 de agosto, el Centro de las Culturas Populares de Ciudad de México, acogerá  el evento El Indio Naborí en la poesía popular iberoamericana. 

Según Prensa Latina, el encuentro propiciará el acercamiento a la impronta del poeta, en cuyos versos reflejó un amor infinito a la tierra que lo vio nacer, a la naturaleza de los campos cubanos...

La poesía de Naborí contempló un amplio espectro de temáticas, todas escritas desde una sensible inspiración y desde un certero y luminoso espíritu creativo. 

Asimismo, la Directiva del Movimiento de Solidaridad con Cuba en México se suma a la conmemoración desde el Centro Cultural José Martí de la capital azteca, que servirá de escenario para la poesía política del artista (1922-2005), reflejo de las aspiraciones del pueblo.

En las actividades participará, además, el escritor cubano Fidel Antonio Orta Pérez, hijo menor del poeta de la isla caribeña, que compartirá el trabajo de su padre en la escena literaria cubana e internacional.

La obra de Jesús Orta Ruiz estuvo caracterizada por la presencia de géneros como el soneto, la elegía y la lírica social. En su legado poético destaca el enfoque en el folclor latinoamericano, la cultura campesina, las expresiones poéticas, la cultura comunitaria, el pensamiento político de Fidel Castro y el ideario del Héroe Nacional de Cuba, José Martí.

Foto: Jorge Luis González/ Tomada de Granma


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte