Falleció la Dr. María Dolores Ortiz Díaz


fallecio-la-dr-maria-dolores-ortiz-diaz

Los Ministerios de Educación Superior y de Cultura lamentan informar que, en horas de la mañana, falleció en la capital la Doctora María Dolores Ortiz Díaz, nacida en Holguín el 25 de abril de 1936.

 

Académica de Honor, Doctora en Filosofía y Letras de la Universidad de La Habana 1961, Doctora en Ciencias Filológicas 1984, Profesora Titular desde 1977, Profesora Emérita de la Universidad de las Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona” 2003, Profesora Honoris Causa de la Universidad de Holguín 2008 y Profesora Invitada del Instituto Superior Pedagógico de Moscú. 

 

Combatiente de la clandestinidad y del Movimiento 26 de julio. Investigadora erudita en las Ciencias Sociales y Humanísticas, conocedora profunda de la cultura nacional y universal en sus más abarcadores perfiles como literatura, artes, historia, ciencias, una de las mujeres cubanas más eminentes y conocida por sus amplios conocimientos, producto de estudio, investigación y labor docente. Participó en innumerables eventos y ofreció conferencias en universidades, congresos e instituciones culturales y educacionales, en Cuba y en el extranjero.

 

Conocida por sus enseñanzas en el programa “Escriba y Lea”. Tutora de decenas de tesis de maestrías y doctorados en ciencias pedagógicas, miembro de los tribunales permanentes de lingüística y literatura. Impartió numerosos cursos de posgrado. Su producción científica abarca libros, prólogos y artículos sobre las temáticas que durante su larga trayectoria como pedagoga e investigadora realizó. 

 

Miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, de la Asociación de Lingüistas, de la Asociación Nacional de Pedagogos de Cuba y presidenta de la Sociedad Cubana de Amigos del Libro. Su obra literaria es extensa y prestigiosa.

 

Recibió numerosas condecoraciones y distinciones entre las que se destacan: Heroína del Trabajo de la República de Cuba, Medalla “Combatiente de la Clandestinidad”, Medalla “José Tey”, Distinción “Por la Educación Cubana”, Distinción “Por la Cultura Nacional”, Distinción “Rafael María de Mendive”, Distinción “La Utilidad de la Virtud”, Premio Nacional de Pedagogía 2007 y Premio Nacional de Televisión 2020; Orden Frank País de primer grado 2005 y Orden Carlos J. Finlay 2022.

 

Su valioso legado como intelectual, que dedicó su vida profesional a la Educación y a la Cultura Nacional, quedará para el futuro, en su magnífica obra que siempre será objeto de atención y estudio.

 

Llegue a familiares y amigos de la doctora Ortiz las más sentidas condolencias.

 

La Habana, 27 de octubre de 2023


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte