Festival Eyeife, energía de juventud


festival-eyeife-energia-de-juventud

Sin lugar a dudas la segunda edición del Festival Internacional de Música Electrónica Eyeife, que aconteció del 12 al 16 del presente mes en La Habana, fue el espacio propicio para que la juventud cubana, seguidora de este encuentro, descargara emociones ante la música electrónica para bailar. El evento tuvo como escenario para las presentaciones de sus espectáculos el Parque Almendares y la Fábrica de Arte Cubano (FAC). Desde ambas plazas se disfrutó de ejecuciones de lujo.

El jueves 13 y el viernes 14, en FAC, los DJ Kami Laye Okun, obi, Karina Valero, Daniela Vásquez, entre otros, se destacaron por un trabajo de buen gusto en mezclas de obras dentro de diversos subgéneros de la música Electrónica.

En lo que respecta a las presentaciones de la agrupación Más y los raperos Brebaje Man, así como sus invitados, no decepcionaron a su público que agradeció entre enérgicos aplausos sus canciones.

El sábado 15, en el citado Parque Metropolitano, el norteamericano Dj Spooky, por ejemplo, supo desenfrenar a un público sediento de sus remixes, que entre otros subgéneros incluyó la música House, la Techno, siguiendo hacia Dubstep. Por su parte el DJ cubano Lejardy, movió a su antojo los cuerpos de un público que retaba el agotamiento ya en altas horas de la noche.

Mientras que el domingo los DJ Daniela Vásquez, Kami Laye Okun, así como Pauza, Resak, Adroi, entre otros, dieron una buena actuación para el último día del cierre del evento.

Lo ciertos es que el Festival Internacional de Música Electrónica Eyeife, en su segunda edición, ha sido una provocación para una tercera que en el próximo año 2019 promete efectuarse con igual o superior calidad y, desde ya, puede advertirse que duplicará la cantidad de sus seguidores.

Por eso, a los escépticos que se quedaron en casa y preguntaron si el festival quedó bueno, les respondí: Eyeifé, “lo que se sabe no se pregunta”.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte