Un total de once largometrajes de ficción del iraní Abbas Kiarostami —de ellos, cinco son de estreno en Cuba—, conforman el Programa que, desde el 26 al 31 de enero, tendrá lugar en la Cinemateca de Cuba (Cine 23 y 12).Con cada largometraje se exhibirá un corto producido en los talleres que, en Barcelona y Bogotá, ha desarrollado el realizador.
Shirin (Irán, 2008) es el título seleccionado para dejar oficialmente inaugurada esta retrospectiva, la cual contará con la presencia del cineasta (miércoles 27, a las 8.00 p.m., en el Cine 23 y 12)
“Creo en un tipo de cine que ofrece grandes posibilidades y tiempo a su público. Un cine a medio crear, un cine inacabado que consiga completarse gracias al espíritu creativo de los espectadores…”, ha manifestado Abbas Kiarostami, un realizador cuya filmografía ha recibido diversos premios a nivel internacional, entre ellos, los de la FIPRESCI.
Las películas que podrán ser disfrutadas en la Cinemateca de Cuba son: Primer plano, ¿Dónde está la casa de mi amigo?, Y la vida continúa, El sabor de la cereza (Palma de Oro 1997 —compartida— en el Festival de Cannes.
Completan el Programa: El viento nos llevará, Ten, 10 on ten, en la cual el cineasta “nos lleva al corazón creativo de sus películas”, así como A través de los olivos, Like someone in love y Copia certificada (2010), una coproducción de Francia, Bélgica e Irán, que le valiera a Juliette Binoche, su protagonista, el premio como mejor actriz en el Festival de Cannes.
Deje un comentario