Hanoi Pérez y sus Mareas de creatividad en el Taller Experimental de Gráfica


hanoi-perez-y-sus-mareas-de-creatividad-en-el-taller-experimental-de-grafica
Fotos: Cortesía de la autora.

Con el mismo apego a la experimentación que ya denotó en sus días de estudiante del Instituto Superior de Arte, cuando integró el grupo Enema, Hanoi Pérez Cordero (La Habana, 1976) muestra ahora en el Taller Experimental de Gráfica de La Habana parte de su más reciente creación en estas técnicas.

Mareas es el título de la exposición en la que agrupa calografías y serigrafías inspiradas en su pasión por la pesca, según confiesa en el catálogo que acompaña la propuesta abierta allí al público hasta el 21 de marzo próximo.

También es apreciable en algunas de estas piezas el empleo del gyotaku, tradicional método de origen japonés muy extendido en los países asiáticos, mediante el cual el pez capturado sustituye la plancha de grabado, una vez que es directamente presionado sobre papel húmedo para obtener la impresión de su imagen.

Al calado también apeló el artista en esta exposición, al intervenir la reproducción de la emblemática figura del Rhino de Alberto Durero que preside y da nombre a la Sala donde se exhiben dichas obras.

En junio del pasado año, la galería El Reino de este Mundo de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí acogió una exposición suya y de Yerandee González Durán dedicada al libro-arte, expresión artística a la que Hanoi Pérez Cordero ha dedicado gran parte de su quehacer como autor y curador en los últimos años.

Graduado del ISA en 2012, ha participado en exposiciones personales y colectivas en Cuba, Suiza, Estados Unidos, Puerto Rico, España, Inglaterra, Italia y Panamá, según confiesa en el catálogo que acompaña la propuesta.

También es apreciable en algunas de estas piezas el empleo del gyotaku, tradicional método de origen japonés muy extendido en los países asiáticos, mediante el cual el pez capturado sustituye la plancha de grabado, una vez que es directamente presionado sobre papel húmedo para obtener la impresión de su imagen.

Al calado también apeló el artista en esta exposición, al intervenir la reproducción de la emblemática figura del Rhino de Alberto Durero que preside y da nombre a la Sala donde se exhiben dichas obras.

En junio del pasado año, la galería "El Reino de este Mundo" de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí acogió una exposición suya y de Yerandee González Durán dedicada al libro-arte, expresión artística a la que Hanoi Pérez Cordero ha dedicado gran parte de su quehacer como autor y curador en los últimos años.

Graduado del ISA en 2012, ha participado en exposiciones personales y colectivas en Cuba, Suiza, Estados Unidos, Puerto Rico, España, Inglaterra, Italia y Panamá.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte