Homenaje a Sara González en aniversario 68 de su natalicio


homenaje-a-sara-gonzalez-en-aniversario-68-de-su-natalicio

La Academia Nacional de Canto Mariana de Gonitch rendirá homenaje a Sara González, en el aniversario 68 de su natalicio, con el VI Concurso que lleva el nombre de la cantautora, que se efectuará mañana, a las 3:00 p.m. en el Memorial de la Denuncia, en esta capital.

Hugo Oslé, director del colectivo artístico, al dar a conocer la información, subrayó la versatilidad de la cantante, compositora y guitarrista, quien nació el 13 de julio de 1951 y fue uno de los exponentes más relevantes del Movimiento de la Nueva Trova.

El jurado del certamen que rinde tributo a Sara, desaparecida físicamente hace siete años, estará presidido por Enrique (Kiki) Corona y lo integrarán, entre otros, los cantantes Raúl Torres y Gerardo Alfonso, así como María Victoria Rodríguez, intérprete y compositora de música campesina.

Oslé dijo que 26 jóvenes, cuyas edades oscilan entre 15 y 35 años, han sido preseleccionados con vistas al concurso en tributo a Sara González, autora de Son de ayer y de hoy, Su nombre es pueblo y Girón, la victoria, melodía la última que compuso en homenaje a la victoria cubana en Playa Girón, acaecida en abril de 1961.

Anunció también que la Academia de Canto Mariana de Gonitch ofrecerá el 13 de agosto el Concierto Fidel es Cuba, a las 7 p.m., en el Cristo de La Habana, en el que serán interpretadas canciones patrióticas como El Mambí, Girón, la victoria y Cabalgando con Fidel, con motivo del aniversario 93 del natalicio del líder de la Revolución cubana.

Reiteró que el propósito del colectivo que dirige es incentivar entre los jóvenes la preferencia por la canción patriótica, política y latinoamericana y que el repertorio que interpretan es altamente elogiado por el público y la crítica.

Entre otras ofertas se refirió a la presentación de la agrupación, el 20 de agosto, a las 8 p.m., en la Casa de la Cultura de Guanabacoa, en homenaje a Rita Montaner, con motivo de cumplirse otro aniversario de su natalicio, que tuvo lugar un día como ese, pero del año 1900.

Entre otras actividades programadas por la Academia de Canto que lleva el nombre de la diva de San Petersburgo figura una gala político-cultural en saludo al 26 de Julio, en el Ministerio del Trabajo el día 23 de ese mes.

También el colectivo artístico, integrado por jóvenes, brindará un concierto que Oslé calificó de muy especial, el 26 del actual mes, a las 7:00 p.m., en la Plazoleta del Ángel, en La Habana Vieja, aledaña a la Iglesia del Santo Ángel Custodio.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte