Noviembre fue seleccionado por la Embajada del Reino de Suecia en nuestro país para, a lo largo de él, hacer llegar hasta La Habana parte de la magia que emana del arte de esa nación escandinava.
Al cine correspondió iniciar el programa de la Jornada Cultural Sueca 2023, con una Muestra que se estará ofreciendo en la sala del 23 y 12 los viernes, sábados y domingos de esta primera quincena, siempre en el horario de 4:00 pm.
El estar constituida por materiales que, si bien no son de reciente factura, resultan de estreno en Cuba, es lo que distingue la selección de seis filmes que se pondrá a la consideración del público, entre los que figuran documentales, dramas y comedias, con cierto predominio del biopic.
La apertura de la Muestra correrá a cargo del filme “Descubriendo a Bergman” (2013), documental de Jane Magnusson en el que un grupo de prestigiosos cineastas se reúne en la casa que tuviera en la isla de Fårö el gran guionista y director de cine, con el fin de intercambiar acerca de los temas abordados en la filmografía de este y la influencia que el mismo ejerció en sus respectivas trayectorias.
Entre quienes ofrecieron su testimonio aparecen Woody Allen, Martin Scorsese, Francis Ford Coppola, Isabella Rossellini, Robert de Niro, Zhang Yimou, Takeshi Kitano y Lars von Trier, por solo mencionar algunos.
Dará continuidad al programa “Los enamorados” (1964), ópera prima de Mai Zetterilg, controvertida actriz y directora de cine que se caracterizó por su postura feminista, en tiempos en que la industria cinematográfica estaba completamente dominada por los hombres.
No obstante estar nominada a la Palma de Oro del Festival de Cannes de 1965, la proyección de esta película estuvo prohibida allí debido a sus explícitas escenas de sexo.
Otra ópera prima, “Undergog” (2014), de Ronnie Sandahl, es la película que, con tintes de comedia, se exhibirá en la jornada del domingo, desplegando ante el espectador un tema poco tratado en el cine sueco hasta entonces: el declive económico del país tras la crisis financiera de 2008.
Para los días siguientes se anuncian el filme coral “Historias de Estocolmo” (2013), de Karin Fahlén y “El juicio dictado sobre cada muerto” (2012), de Jan Troell, multipremiada película acerca de Torgny Segerstedt, famoso periodista sueco que se enfrentó al régimen nazi.
Además de esta Muestra de Cine en la sala del 23 y 12, como parte de la Jornada de la Cultura Sueca se desarrollará un Festival de Cinedanza, del 16 al 18 de noviembre en La Habana Vieja; el día 20 quedará inaugurada la exposición “Basa. Barco de guerra”, en las rejas del Palacio del Segundo Cabo y se impartirán talleres en la Fábrica de Arte Cubano, entre otras acciones.
Deje un comentario