Sentado jugando al dominó con Sancho, frente a una computadora, encima de una patineta, flirteando con una mulata o encabezando a los zancudos de Gigantería Habana, podemos encontrar al Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, muy próximo al cine Yara y a la céntrica heladería Coppelia, en pleno corazón de La Rampa
Todo esto gracias al talento de Iván Vallín y al acierto de la Galería L, al brindarle espacio para que exponga sus tallas en madera en las que recrea, por segunda ocasión, a ese personaje icono de las letras hispanas, que fuera creado por Don Miguel de Cervantes y Saavedra hace más de quinientos años.
El Quijote contemporáneo se titula la exposición que hasta el 17 de marzo ofrecerá al público la oportunidad de apreciar 17 piezas, entre esculturas e instalaciones, en las que el artista, con gran sentido del humor e inteligencia, parodia la historia escrita por El Manco de Lepanto al trasladar a sus personajes protagónicos a La Habana Vieja de hoy, en una especie de reverencia a ella.
Aunque prevalece la madera en cada una de las piezas, Vallín también acude al ensamblaje de metal al elaborar la cabellera del disparatado caballero y a las pieles para la confección de los vestuarios, fundamentalmente.
Graduado de la Escuela de Instructores de Arte y miembro de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas, ACAA, ha llevado su experiencia a las comunidades venezolanas en la Misión Cultura Corazón Adentro y obtenido varios premios en salones de la capital.
Su tesón en las últimas dos décadas e innegable talento, permiten hoy disfrutar de una muestra rebosante de cubanía y destreza en el oficio.
Deje un comentario