La gráfica presente hoy en homenaje a Sara González


la-grafica-presente-hoy-en-homenaje-a-sara-gonzalez
Sara González. Foto: Kaloian.

El Taller Experimental de Gráfica de La Habana, de cuyas peñas culturales de finales de los años 80 del pasado siglo Sara González fue asidua participante, se suma al homenaje que se le tributará a la trovadora esta tarde en el Museo Nacional de Bellas Artes, a propósito de cumplirse el próximo 1 de febrero tres años de su desaparición física.

Medio centenar de  carpetas con treinta grabados de igual número de artistas fueron preparadas para la ocasión, de los cuales será expuesta  en el MNBA la copia número 50 de cada uno de ellos. Los restantes conjuntos serán donados a bibliotecas y centros de la enseñanza artística a los que posteriormente se extenderá el tributo.

Las firmas corresponden a destacadas figuras de la plástica nacional amigos de Sara González como Nelson Domínguez, Roberto Fabelo y Eduardo Abela junto jóvenes trovadores quienes, como Tomás Morales, comparten la pasión por el grabado u otros que se unieron al homenaje desde la amistad y una inclinación por las artes visuales.

Tal es el caso de Abel Prieto, estrechamente vinculado al quehacer de la cantautora desde sus desempeños, primero como presidente de la UNEAC y, más tarde, como ministro de Cultura.

Con un formato uniforme de 35x25 cm las obras recorren las más diversas técnicas del grabado las cuales fueron dejadas a la libre elección de cada uno de los participantes por lo que están presentes la serigrafía, la xilografía y la calcografía, entre otras.

En la actividad, que dará inicio este viernes a las 6.30 pm en el teatro del MNBA y al que han sido invitadas destacadas personalidades, se presentará un disco homenaje y será ofrecido un concierto con algunos de los músicos que colaboraron la realización del mismo, entre ellos Silvio Rodríguez y Frank Fernández.

También se hará la presentación del libro Sara González. Con apuros y paciencia que, publicado por la madrileña Ediciones Bagua, reúne textos  en los que artistas e intelectuales de varios países exponen sus impresiones sobre esta emblemática figura del Movimiento de la Nueva Trova.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte