Premio Maestro de Juventudes: vocación de enseñar y deberse a Cuba


premio-maestro-de-juventudes-vocacion-de-ensenar-y-deberse-a-cuba

Nueve extraordinarias personalidades con una obra consagrada a la cultura cubana, devenidas paradigmas para las nuevas generaciones, recibieron hoy el Premio Maestro de Juventudes 2025 que otorga la Asociación Hermanos Saíz (AHS).

El Memorial José Martí, en esta capital, acogió la ceremonia de premiación, propicia para evocar la grandeza de quienes son motivo de orgullo por su hacer constante, entrega y amor a la patria.

Recibieron la alta distinción la investigadora y Premio Nacional de Ciencias Sociales Isabel Monal, el director de la compañía de teatro infantil La Colmenita Carlos Alberto “Tin” Cremata, el cantautor, compositor y poeta Amaury Pérez; y el crítico, investigador y director de la Cinemateca de Cuba, Luciano Castillo.

También el actor, director teatral y pedagogo Fernando Hechavarría; el compositor y Premio Nacional de Música Roberto Valera, la escritora y Premio Nacional de Literatura María Elena Llana, el artista visual y Premio Nacional de Artes Plásticas Rafael Zarza; y el violinista, compositor y director de orquesta Rafael Lay. La cantante y Premio Nacional de Música Miriam Ramos y el director del grupo Teatro Andante en Granma Juan González no pudieron asistir, pero el galardón lo recibirán con posterioridad.

De igual forma, se otorgó la condición de Miembro de Honor de la organización a tres relevantes figuras por su trayectoria y cercanía a la AHS: la directora, conductora y guionista de espacios televisivos y radiales Magda Resik; el pianista, compositor y productor musical Roberto Fonseca; y la musicóloga e investigadora Marta Bonet, estos dos últimos también recibirán el lauro en lo adelante.

En la ceremonia, la organización entregó la Réplica del Monumento de los Hermanos Saíz al relevante bailarín y director de la Escuela Nacional de Ballet, Dani Hernández; y al proyecto cultural que promueve la oralidad, la décima y el Punto Cubano Oralitura Habana.

El encuentro fue propicio además para conferir el reconocimiento Alma AHS al pianista y compositor Juan Manuel Piñera, y a la compositora y guitarrista Marta Campos.

El presidente de la AHS, Yasel Toledo, destacó que los agasajados hoy, los creadores de mayor experiencia y todos aquellos que sueñan y hacen a favor del bien “son imprescindibles para que esta organización continúe creciendo, con fidelidad total a sus esencias y pasión por los desafíos”.

“Ustedes son Quijotes muy cubanos, que desde la literatura, la investigación y el arte también salvan. Que la belleza y la creación nos acompañen siempre”, concluyó.

El notable cantautor Amaury Pérez agradeció en nombre de los galardonados.

Mientras, el cantautor Amaury Pérez, en nombre de los Maestros de Juventudes, compartió los pensamientos que lo asaltaron cuando le comunicaron que recibiría el galardón.

Evocó a sus padres, maestros, colegas de la Nueva Trova y a su “amigo” el Comandante en Jefe Fidel Castro.

“Creo que el amor a la patria, que ha sido mi sostén y abrigo, sea finalmente el resultado de esta alegría que me embarga y aturde hoy”, expresó.

A los jóvenes, les aconsejó vivir su juventud con optimismo y esperanzas, “y amen a la nación ofreciendo sin esperar nada a cambio, y así ella les devolverá -sin solemnidades- la pasión y el privilegio de haber nacido en terreno sagrado: Cuba”, aseveró.

La entrega del Premio Maestro de Juventudes 2025 forma parte de las celebraciones por el aniversario 39 de la AHS, organización que fue agasajada en el acto por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte