La Habana.- La Universidad de las Artes de Cuba realizará, con carácter internacional, su XVII Conferencia Científica entre los días 18 y 20 de este mes.
Este tradicional espacio de intercambio científico y artístico acogerá a creadores, docentes, investigadores, promotores, comunicadores, gestores culturales y estudiantes, todos vinculados con el ámbito de la creación artística, la enseñanza de las artes y el desarrollo cultural en general.
El programa comienza con la bienvenida de Rolando González Patricio, Rector Universidad de las Artes, al que sigue una intervención especial de Guillaume Long, Ministro, ministerio coordinador de conocimiento y talento humano, de Ecuador.
También se incluyen un taller de gestión de la calidad en las universidades de las artes y la labor por comisiones con los temas de la creación artística, prácticas culturales, formación, una clase abierta sobre teatro y l a proyección de audiovisuales.
Para el jueves está previsto el análisis de El socialismo y el hombre en Cuba, texto emblemático publicado por Ernesto Che Guevara hace medio siglo, una clase abierta de piano, un panel sobre Manuel Moreno Fraginals y un coloquio acerca de las investigaciones en las artes.
La actual Universidad de las Artes de Cuba, conocida anteriormente como Instituto Superior de Arte, es el único de su tipo existente en el país, abrió sus puertas el primero de septiembre de 1976 e imparte cursos regulares y para trabajadores en las carreras de arte danzario, artes plásticas, artes escénicas, y comunicación audiovisual.
Deje un comentario