Con la presentación de interesantes y amenas ponencias, y conferencias transcurre el Encuentro nacional museos casas natales y memoriales 2015, en el Museo Casa Natal de José Martí con la presencia de historiadores, museólogos, conservadores, promotores culturales, museógrafos y otros especialistas de diferentes provincias del país.
Algunos de los trabajos que han atraído el interés de los participantes son “Una propuesta pedagógica del Museo Provincial de Cienfuegos a partir de la comunicación del patrimonio”, “Estudio de la colección discográfica de la Casa Museo Frank País García” y “Memoria de la Casa Museo Frank País García”.
Heidy López Figueroa, del Centro Provincial de Patrimonio de la Perla del Sur, sugirió 21 acciones culturales para contribuir a la socialización de los bienes patrimoniales del Museo Provincial de Cienfuegos, que en la actualidad apenas recibe visitantes; solo los pioneros y estudiantes de secundaria básica de la comunidad, como parte del proceso docente educativo de sus escuelas.
Mientras, Meiser Martín Martínez, directora de la Casa Museo Frank País García, comentó acerca de su estudio, que aportó una nueva propuesta del valor de la colección discográfica de esa institución.
Por ejemplo, recomendó que la sala, dedicada a la sensibilidad artística de Frank País, se acondicione con música de la preferencia del mártir, como el Trío Matamoros, Lucho Gatico o Elvis Presley.
Meibi Riquenes Guerra, también de ese centro cultural, mencionó los tres montajes realizados en el museo, desde su creación, en noviembre de 1959, que han mantenido su tipología como un memorial biográfico.
Durante cincuenta años, indicó, el recinto ha acumulado un sostenido quehacer en el rescate, la conservación y la promoción del patrimonio cultural, que lo han hecho acreedor de numerosos reconocimientos.
Asentada en un inmueble de 1893, la Casa Museo Frank País García es hoy Monumento Nacional. Su misión fundamental: promover y divulgar la vida y la obra del revolucionario, y recrear su ambiente familiar.
Los participantes en el encuentro aguardan con expectativas el programa de este viernes, con la conferencia “La programación cultural, reto fundamental en el trabajo comunitario del museo”, y, las ponencias “Sostenibilidad del Patrimonio Cultural cubano. Visión desde el Museo Casa Natal de José Martí a 90 años de su fundación”, “El Museo Matachín, 32 años de trabajo comunitario“ y “Animación cultural en la sostenibilidad de los museos. Museo Ignacio Agramonte”.
Como parte del Encuentro nacional museos casas natales y memoriales, también en la tarde de este viernes se presentará la multimedia Por nuestro Apóstol, de Luis García Pascual, de la Editorial Boloña.
Mañana sábado 24 de enero concluirá la reunión con una gala infantil del grupo La Colmenita.
Deje un comentario