El poeta de la rumba…
El poeta de la rumba…
La Fundación Nicolás Guillén perfila los detalles de su decimoquinta edición.
Un regalo televisivo para la familia cubana durante los meses de verano.
Conversar con este maestro poeta es penetrar en una atmósfera luminosa...
Comencemos a pensar ya en el giro performativo de la imagen desde la pantalla.
No abandona su vocación integradora y a la vez reveladora, la misma con que nació hace 62 años.
Y nada mejor que sus propias palabras..., para delinear a un hombre de talento y confrontación.
Cuba pasó a ser República en los inicios del siglo veinte, pero siguió siendo una timocracia hasta más de medio siglo después...
Solo sé que Arsenio y Matamoros están en la puerta para darle la bienvenida.
Tercera sesión del encuentro Cuba en la hora actual.
Treinta años después de «Adorables mentiras», el experimentado director nos hace una nueva propuesta.
A 75 años de su muerte, justo homenaje...
Un profesor que se ha empeñado en construir «Puentes de amor» entre ambas orillas.
La colección está integrada por bocetos de carteles donados por la Casa del Festival.