El poeta de la rumba…
El poeta de la rumba…
La Fundación Nicolás Guillén perfila los detalles de su decimoquinta edición.
Un regalo televisivo para la familia cubana durante los meses de verano.
“Los que vivieron los diecisiete rostros de la sonrisa y un poco más…”.
“… me reveló una sensibilidad literaria y posibilidades para la escritura que no había imaginado.”
En evocación a la diversidad cultural y el desarrollo de medidas para la protección de lenguas en peligro.
"... tenemos una joya de valor incalculable, que es un idioma con el que viajamos por el mundo...".
Disertó sobre el colonialismo 2.0 y los desafíos de la izquierda latinoamericana.
Diálogo con el prolífico documentalista a propósito de su cuarto largometraje de ficción.
La reciente aparición de su Epistolario, documenta no solo una vida, nos franquea una época.
De esta espiritualidad, lirismo y arte, está impregnada la exposición Vientos del Japón.
Nueva edición del Festival Nacional de Títeres y Teatro Callejero en Nueva Gerona.
A la memoria del más grande mito de nuestra música.
La presencia y accionar de esta casa editorial en la 29 Feria Internacional del Libro FILCUBA 2020.
En Casa y convocado por su Programa de Estudios de la Mujer, su ya tradicional Coloquio.