El poeta de la rumba…
El poeta de la rumba…
La Fundación Nicolás Guillén perfila los detalles de su decimoquinta edición.
Un regalo televisivo para la familia cubana durante los meses de verano.
Una de las iniciativas que auna a músicos y público en torno a las sonoridades que identifican a Cuba.
“... un pensamiento que tiene modernidad y proyección de futuro.”
Ahora, más que en otra época, necesitamos abrazar a José Martí con las manos prestas a sentir...
… su prosa, su verso, su andar literario.
Apostar más por virtudes que, como probó, fortalecen la acción y el pensamiento revolucionarios.
La voz de Martí tiene que vivir entre nosotros en su integralidad y en su aliento poético.
Para niños y jóvenes, la Feria Internacional del Libro reserva un espacio.
Formato musical que revolucionó la estructura de las agrupaciones cubanas.
“Un gesto de identificación, un gesto de amor al Héroe Nacional."
Nuevo proyecto que implementará la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH).
Ahora que celebramos 167 eneros con su luz de estrella inmarchitable, vale reafirmarlo...
Por primera vez, el Día Mundial de la Cultura africana y sus afrodescendientes.