El poeta de la rumba…
El poeta de la rumba…
La Fundación Nicolás Guillén perfila los detalles de su decimoquinta edición.
Un regalo televisivo para la familia cubana durante los meses de verano.
Diálogo con un Rodolfo Alpízar gozoso de la reciente presentación de su último hijo nacido en Cuba.
La ciudad como contenedor de emociones, pasiones y cicatrices, historias y memorias.
Un ciclo que ojalá contribuya a conferirle mayor visibilidad a obras de un valor innegable.
Un hombre enamorado tiene la suerte de celebrar los 500 de la novia a la cual se consagró.
Por su Aniversario 500.
Para la ocasión anuncian dos de sus clásicos: Oriki a Obatalá y Alafin de Oyó.
"Cuba sabrá mantenerse como ejemplo de una revolución que no claudica, que no se vende, ...".
Largometrajes de ficción, documentales y ediciones del Noticiero ICAIC Latinoamericano se exhiben.
Por el reino de la música, una vez más.
"Para remontar los efectos de las circunstancias adversas...".
Un relato lógico, parcial, despreocupadamente intenso y encajado, preñado de imaginación.
Un nuevo evangelio sonoro que todos deben conocer.