Casi todo Amaury, un viaje a la semilla


casi-todo-amaury-un-viaje-a-la-semilla

Un sólido paso a favor de la salvaguarda de lo mejor de la cultura cubana dio el sello discográfico Bis Music de Artex con Casi todo Amaury, una colección de canciones que se antoja especie de resumen de más de 40 años de carrera artística del cantautor Amaury Pérez.

La entrega consiste en tres álbumes dobles que recogen la labor musical de Amaury desde la década de 1970 hasta la del 2010, además de un disco de colaboraciones.

En estos discos, apuntó el cantautor, están todas sus influencias, a través de los temas se puede constatar cuanto tiene que ver con su obra la nueva canción francesa y catalana, la música norteamericana, The Beattles, y el tropicalismo brasileño.

Por supuesto, también la música cubana y su diversidad de géneros, el bolero y sus variantes, la balada, el filin, la música popular bailable, la trova y la rumba, precisó.

De igual manera en Casi todo... está la impronta de compañeros en el arte y la vida, acotó el autor de Acuérdate de abril, en especial Silvio Rodríguez y Pablo Milanés, y otros que militaron en el Movimiento de la Nueva Trova.

Amaury, de 68 años de edad, agradeció a todos los que de una manera u otra hicieron posible la producción, y dedicó el fonograma a los fundadores de Casa de las Américas y el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica, Haydée Santamaría y Alfredo Guevara, respectivamente, y al fallecido    Historiador de La Habana, Eusebio Leal.

A ellos, "quienes me enseñaron que es cubanía y cubanidad", concluyó el también narrador y conductor de programas televisivos tan queridos como Con dos que se quieran.

Por su parte el productor de la antología para Bis Music, José Manuel García, calificó la entrega de "joya de la discografía nacional" por resumir parte importante de la obra musical de Amaury, a quien definió como una de las figuras fundamentales de la cancionística insular.

Esta colección es una obra de arte en sí misma, cuando se escuchan las canciones se puede ver que forman parte de la banda sonora de generaciones cubanos, comentó.

"Desde que comienza el primer volumen, atrapa al oyente como si se tratara de un buen libro, y no se podrá parar hasta el último compacto", acotó.

El multipremiado productor significó además que Casi todo... es un registro de la historia de los estudios Areito de la Egrem, de Abdala, Colibrí y Bis Music, donde Pérez grabó en diferentes momentos de su carrera.

Por último destacó la selección de fotos que acompañan a la antología, tomadas por la esposa de Pérez, Petí González en diferentes ciudades del mundo y nunca antes publicadas.

Esas fotografías, agregó, refuerzan el valor sentimental de la colección, también el artístico por tratarse de imágenes de alto vuelo.

A la publicación del fonograma asistieron el presidente de Cuba, Miguel-Díaz Canel, y la secretaria de Cultura de México, Alejandra Frausto.

También el ministro de Cultura, Alpidio Alonso, y el presidente de Casa de las Américas, Abel Prieto, entre otras personalidades de la política y el arte nacional.

La presentación de Casi todo Amaury transcurrió en el teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, Edificio de Arte Cubano.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte