Una representación de artistas de La Habana están en a Ciego de Ávila como parte del elenco del Festival Piña Colada que organiza y preside el músico y director Arnaldo Rodríguez y que se desarrolla del 1ro al 6 de abril en los municipios Morón y Ciego de Ávila.
Agrupaciones de diferentes formatos y propuestas como la legendaria Anacaona, el trovador Adrián Berazain, Buena Fe, Manolito Simonet y su Trabuco, la cantautora Ivette Cepeda y El Talismán, entre otros, compartirán su arte con el público avileño.
Cultura, tradición y modernidad, es el slogan que identifica a la XXII edición del Festival Piña Colada que toma por sedes espacios públicos e instituciones culturales de la central provincia cubana y que como cada año celebra los aniversarios de la Organización de Pioneros José Martí y la Unión de Jóvenes Comunistas, sumando a sus motivaciones, en esta oportunidad, el siglo y medio del primer cruce de la Trocha de Júcaro a Morón por tropas mambisas al mando de Máximo Gómez.
Como novedad el mayor evento cultural del centro de Cuba anuncia este año la realización del Primer Encuentro Internacional de Historia, Cultura y Tradiciones, El Águila de la Trocha, que incluye la presentación de artistas y grupos portadores de la cultura popular tradicional en naciones como Colombia, México, Kenya, Burundi y Sudáfrica entre otras, agrupados en el Proyecto Reverbero.
Esta novedosa acción cuenta además en su diseño con conferencias, coloquios, presentaciones de libros y de grupos de teatro de la localidad como De Morón Teatro y Telón Abierto, así como el grupo portador del territorio La Cinta de Baraguá.
Especial momento abre la programación del Piña Colada para aproximaciones científicas a temas como la presencia femenina en la música cubana de hoy, la preservación de la cultura haitiana en Cuba, la presencia de la música popular en las escuelas de arte de Nivel Medio, y la televisión a los jóvenes en el Canal Clave, entre otras temáticas que conforman la agenda del Simposio Música y Juventud.
Como cada edición habrá oportunidad para reverenciar a figuras icónicas del arte avileño, sumando a las motivaciones de esta edición una mirada a la vida y obra de los músicos Jesús Lacerda y Severino Wilson.
Sin duda y a pesar de las dificultades propias de estos tiempos, el duodécimo Festival Piña Colada crece y se reinventa para convertirse en referente cultural del país.
Deje un comentario