A diferencia de muchos jóvenes que en estos días de vacaciones están disfrutando del ocio y del esparcimiento en fiestas, playas u otros espacios; los músicos Waldo Mendoza Jr. (piano), Juan Luis Valcárcel Rodríguez "Pichy" (drums), Alex Jordan Martínez Villafaña (trompeta), Ernesto Oliva (bajo) y Alejandro Sánchez Véliz (saxofón), se entregan a su gran pasión y en especial al Jazz en todas sus variantes.
Tomando como referentes a imprescindibles del género, en Cuba y el mundo, como Gonzalo Rubalcaba, El Comité, Chucho Valdés, Snarky Puppy y Chick Corea, entre otros; los cinco instrumentistas conforman la agrupación D'wApe (antes Pochete) y tienen entre sus responsabilidades acompañar musicalmente al cantautor Waldo Mendoza, encargo que asumen con asombrosa seriedad y desempeño instrumental, a pesar de sus cortas edades.
Para el líder de la formación, el talentoso pianista Mendoza Jr., los dos años de vida de la agrupación han sido de entrega y consagración a la música, lo que supone largas horas de estudio y ensayo, luego de salir de las aulas de la Escuela Nacional de Música, donde son matrícula.

"Estamos transitando un camino muy bonito, nuestra primera presentación fue en la habanera Avenida Italia (calle Galiano), desde donde iniciamos un recorrido que nos ha llevado a espacios tan importantes como el Festival Internacional Jazz Plaza y el Teatro Karl Marx,...”
En ese último lugar, por dos ocasiones, a teatro lleno y con invitados de lujo. Sobre esa oportunidad nos comentó el hijo del popular artista: "... Para nosotros fue un gran logro, ese es un espacio a donde no todos han podido llegar y lo hicimos con excelente acogida del público que, en ambas ocasiones, repletó el espacio.
Fue una gran experiencia ver el teatro iluminado solo por las luces de los teléfonos, eso nos impresionó mucho, a lo que sumamos los nervios a la hora de acompañar a importantes músicos como Alain Pérez, uno de nuestros grandes referentes.

Tuve la responsabilidad de ser su pianista acompañante en uno de los temas más conocidos del pentagrama nacional, titulado La gloria eres tú y eso me tomó muchos días de ensayo y estudio de varias versiones, por lo que estamos muy contentos...".
A la interrogante de lo que significa trabajar junto a su padre, desde el rol de instrumentista y líder de la joven agrupación, el carismático tecladista respondió: "... para mí es la vida. Desde pequeño estoy a su lado en el arte cuando fundó el proyecto Vivirás Feliz, del que salimos algunos de los que hoy integramos D'wApe; pero trabajar en serio, como uno de sus músicos, ha sido una gran experiencia; he tenido que adentrarme en su manera de crear y descubrir lo maravillosa que es, aunque me conocía sus temas de memoria, pero ahora los veo desde lo profesional, más allá de la mirada del hijo", confesó.
Mendoza Jr. ha asumido otras responsabilidades junto a su padre, el mayor de sus paradigmas, sobresaliendo el hecho de estar junto a él en la creación de la banda sonora de la telenovela cubana Regreso al Corazón, que se transmite por el canal Cubavisión de la Televisión nacional.
"... eso ha sido un regalo especial, siempre he tenido inquietud por la creación de bandas sonoras y se me ha dado la oportunidad de que, guiado por mi padre, incursione en eso. Estoy empezando y lo disfruté muchísimo, aunque he tenido que sacrificarme el doble al coincidir con un período importante en la Escuela (exámenes finales), por lo que tuve que dedicarle el poco tiempo libre y compartirlo entre ambas acciones.
Fueron noches y días largos de trabajo en el estudio, para entre los dos crear este producto que está teniendo una excelente respuesta del público...".
Para Waldo Mendoza Jr. D'wApe es una formación con mucho futuro y entre sus expectativas está llegar muy alto en el entorno musical, hasta alcanzar un Premio Grammy; pero sobre todo ser reconocidos por su nombre e historia en Cuba y el mundo, así como por la calidad con que ejecutan, el respeto y el compromiso con que asuman tales propósitos, con eso pretenden convertirse en ídolos para los amantes de la música.
Ejecutar el drums y otros instrumentos de percusión con alegría durante muchas horas, no es problema para el carismático "Pichy", uno de los que desde muy pequeño acompaña a la familia Mendoza, primero en el proyecto Vivirás feliz y luego en Pochete (ahora D'wApe).
"... como metas tenemos convertirnos en referentes en el Jazz cubano e internacional. Desde pequeño me gusta ese género y en esta agrupación encontré la oportunidad de realizarme, junto a amigos...".

Varias han sido las presentaciones en público que han marcado de manera significativa el desarrollo profesional de "Pichy", pero su debut tuvo un impacto especial: "... la primera vez que me presenté ante un público fue el Día de las Madres de 2023, como parte de la banda que acompañaba al maestro Waldo Mendoza, fue en el Anfiteatro del Centro Histórico de La Habana y estaba abarrotado...", recordó.
Su definición sobre la propuesta de D'wApe fue la siguiente: "... es algo diferente, no es mejor ni peor, solo queremos defender la música cubana desde el Jazz, en el sentido más amplio...".
Pero quien más disfruta en cada presentación es el inquieto trompetista Alex, quien es parte de esa familia desde muy niño, cuando estudiaba en el Nivel Elemental para la enseñanza de la música.
"Comencé a estudiar música en la Escuela Elemental Alejandro García Caturla, allí conocí al maestro Waldo y a su hijo, y esa fue una bendición. Pertenecí al proyecto Vivirás feliz que dirigía el maestro Waldo, con ellos hicimos varias giras nacionales, estudiamos mucho para cumplir con lo que nos proponíamos.
Cuando terminé el nivel elemental en los estudios de música, pasé al nivel medio en la Escuela Nacional de Música (ENA), allí comenzó todo a ponerse más en serio y la historia del entonces Pochete, como nos llamábamos antes, fue un juego con el que quisimos presentarnos en un concurso que convocó la escuela y para el que teníamos que tener una identificación como grupo.
Cada cual hizo su propuesta y en un consenso decidimos llamarnos Pochete, valga decir que obtuvimos el segundo lugar en ese concurso...".
Desde la familiaridad que ha alcanzado este joven con su instrumento y con los amigos que lo acompañan en este camino, logra expresarse con libertad y amor: "... en D'wApe somos una familia, aquí todos somos felices y con la trompeta lo expreso desde el corazón, llevamos muchos años juntos y Waldo y Baby son nuestros segundos padres.
Aquí me siento súper bien y mis aspiraciones personales y profesionales son las más ambiciosas del mundo (en el mejor sentido de la palabra), con ellos lo quiero todo: quiero que ganemos un Premio Grammy, que el mundo nos conozca y nos identifique por la calidad de lo que hacemos, quiero que sigamos juntos hasta envejecer y seguir siendo los "hermanos" en que nos hemos convertido…", comentó entusiasmado.
La experiencia que había adquirido como bajista Ernesto Oliva la pone en función de D'wApe, aportando todo lo que la vida con otros músicos le ha enseñado. Él, a diferencia de los anteriores, tiene un poco más de edad y vivencias, llega a esta agrupación desde la que anteriormente acompañaba al talentoso y enamorado Waldo Mendoza.
"... llegué a D'wApe como espectador, porque antes era de la formación musical que trabajaba con el padre. Entre los principales logros que he alcanzado en lo personal está el involucrarme con el Jazz, aquí fue mi debut como jazzista y con estos muchachos aprendí a amarlo...".
A la interrogante de por qué defender el Jazz, cuando su procedencia musical está más cercana a los géneros bailables, la respuesta no se hizo esperar:
"... este es un género que permite expresar los sentimientos con libertades, para los bajistas en lo particular ofrece la posibilidad de ampliar los sonidos del instrumento, lo que no se logra ver con claridad en otros géneros o estilos musicales.
Todo lo que he aprendido en mi paso por otros formatos y el vínculo con otros géneros, me ha servido para ponerlo en práctica ahora. A diferencia de ellos yo no tengo formación académica en la música y ese ha sido otro desafío para mí...".
Muchas son las expectativas de los integrantes de D'wApe, en el caso de "Nesty" Oliva, como se le conoce al talentoso bajista, sus aspiraciones son seguir creciendo en la ejecución del instrumento.
En relación con la manera en que sus familias reaccionan ante esta devoción por la música, por Waldo Mendoza y por estar juntos comentó:
"... la familia lo es todo, siempre están para apoyarnos y seguirnos, aunque en ocasiones nos extrañan porque aquí pasamos la mayor parte de nuestro tiempo; pero están muy tranquilos porque saben que andamos en buenos pasos, aprendiendo y forjándonos como hombres de bien.
Nuestros padres, hermanos y familias son el motor que nos impulsa a seguir juntos con la mira en el futuro...".
El que menos tiempo lleva en la agrupación es el saxofonista Alejandro Sánchez Véliz, quien comentó sus experiencia: "... que me hayan aceptado es una suerte tremenda, creo que en D'wApe se han reunido excelentes músicos, muchos de los grandes talentos del futuro.
Ellos son geniales como instrumentistas y como seres humanos. El Jazz siempre ha sido una fuente de aprendizaje y desde aquí lo defendemos siempre con apego a nuestra identidad sonora, ese es el motivo por el que nos apegamos más al Latin Jazz y tenemos como referentes a grandes de nuestra música como Chucho Valdés y Gonzalo Rubalcaba, por solo mencionar algunos...".
D'wApe es resultado de un trabajo colectivo, por eso en el nombre que ahora han seleccionado aparecen las iniciales de cada uno y la D' del inicio deja por sentado que la agrupación es de todos.
Para el matrimonio que componen Waldo Mendoza y Bárbara Carrillo, estos chicos son parte de su familia: "... ellos son la prolongación de este núcleo, nos preocupamos por ellos como por los propios, los ayudamos en todo y siempre los tratamos con el respeto y el cariño que se le da a un hijo.
Son inquietos y alegres como todos los de su edad, pero también son muy serios, responsables y profesionales, cuando de trabajo se trata.
Ha sido una bendición que estos cuatro excelentes músicos hayan decidido crecer a nuestro lado...".

Deje un comentario