Fiesta del Lucasnómetro... opción esperada como cierre de verano


fiesta-del-lucasnometro-opcion-esperada-como-cierre-de-verano

Fotos: Roberto Ruiz.

 

Se despide el mes de agosto y como se va tornando habitual los teleluqueños disfrutan su encuentro con los exponentes de los videos que durante el primer semestre del año marcan la preferencia sonora. Nuevamente, y luego de grandes esfuerzos, el teatro Karl Marx fue acogedora casa de noveles y consagrados.

Un público marcado por la diversidad se dio cita en el escenario de los grandes acontecimientos para disfrutar. Alejados de cualquier evento que distorsionara la disciplina, la familia se reunió el 22 de agosto con la certeza de poder compartir un espectáculo de calidad.

En esta ocasión el Lucasnómetro coincidió con la salida al aire del programa televisivo “Es viernes y Lucas lo sabe”, espacio que sirvió de promoción a lo que luego el público disfrutó en vivo. Y reitero, esfuerzo grande mediante, la jornada satisfizo expectativas y creó otras para la entrega de los venideros Premios Lucas, a celebrarse en el mes de noviembre.

Como portada de lo que hoy más suena en toda la Isla, el show regresó a Lucas luego de un tiempo a la intérprete Dayani Gutiérrez, que a modo de opening, invitó a lo que fue la máxima por excelencia de la noche: bailar. Fue ese el leitf motiv de una cita que si bien apuntaba a ser asediada por la lluvia, esta no pudo con el impulso de energía de todos los que colmaron el impresionante teatro.

Como en los buenos tiempos de los espectáculos musicales, el Karl Marx no conoció de lunetas vacías, desde el martes anterior las entradas quedaron agotadas, y el resultado colmó los deseos del suceso cultural.

En un escenario sonoro donde lo urbano sigue marcando la tendencia del gusto más expandido, hubo espacio para todo: desde la canción pop, representada por Gabi Herrera; hasta la cadenciosa música cubana, de manos de Maykel Blanco y su salsa Mayor; pasando por Papushi, considerado el rey del tex-mex, hasta llegar a los ya consagrados por el gusto de hoy, el dueto de Charly & Johayron.

Nombres como Yuli y Habana C, siempre cerca de Lucas, aun cuando por razones de trabajo estén fuera del país; hasta los nuevos que se incorporan como Lester M, Musterifa, Melanie Santelier (la mami fina); Yiko y Tingo, el Kilate, lograron una armónica dinámica que afirmó cuan diverso se muestra el universo sonoro cubano, y en ese sentido, el Lucasnómetro es para el público, lo que un estudio de campo para un musicólogo: es la experiencia viva de cómo suena la Cuba de hoy y los por qué de determinados cambios que van aparejados a nuevos looks, modos de expresión verbal y extraverbal... manera de andar y necesidades personales.

El Lucasnómetro constituye una llamada de atención sobre cómo suena Cuba hoy y la tendencia que proyecta, porque mientras el cuerpo se divierte la mente abre perspectivas de saber hacia dónde marchamos. Siempre plausible denotar el crecimiento de la propuesta urbana de One life y El Dray, quienes por caminos e intereses diferentes han defendido un modo de hacer en medio de muchas imitaciones y no siempre acertada creatividad.

Mención aparte merece el diseño escenográfico que junto al trabajo de luces conformó un ambiente distinguido por un sencillo refinamiento que siempre se agradece.

Para los agentes de Lucas una nueva oportunidad para crecerse frente a un público que no dejó ni un instante de ser participativo, y de eso también se trata...Hacer crecer una familia en la que cada integrante inste a su público a ser parte activa de cada sueño y empeño logrado. De esta manera el Proyecto Lucas dijo adiós al verano, y ya prepara su nueva edición de Premios, en el mes de noviembre.

 

 


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte