A las puertas del Festival Habana Titiritera: Figuras entre adoquines


a-las-puertas-del-festival-habana-titiritera-figuras-entre-adoquines

De vuelta está el Festival Internacional Habana Titiritera, esta vez en su quinta edición, dedicado al arte del títere en todas sus manifestaciones y reservando un espacio de encuentro para titiriteros de Cuba y del mundo, cual vitrina de las tendencias más innovadoras en este campo.

El evento que se realiza de forma anual, reúne a compañías de diversas partes del mundo, para presentar sus espectáculos en La Habana, abarcando una amplia gama de estilos y técnicas, desde los títeres de guante tradicionales hasta las marionetas de hilo, títeres de sombra, objetos animados y las propuestas más experimentales. Además de las presentaciones, el festival incluye talleres y conferencias, entre ellas: “El títere como herramienta terapéutica en un contexto narrativo”, a cargo del psicólogo y titiritero mexicano Gilberto Palma.

El certamen tendrá un momento único con la atención a niños de la educación especial a través de la música, contará igualmente con un espacio para los estudiantes de la Escuela Nacional de Títeres y una jornada dedicada a la obra de la escritora cubana para niños Dora Alonso.

En esta edición el festival presentará obras que reflexionan sobre plurales temas y los espectáculos combinarán el arte del títere con otras disciplinas como la música, la danza, el teatro de texto y las artes visuales; dejando espacio para que los titiriteros exploren nuevas técnicas y lenguajes.

Los títeres saldrán de los teatros tradicionales y ocuparán espacios públicos como parques, plazas y calles, ampliando así el alcance del festival; a la vez que ofrecerá algunas actividades online como transmisiones en vivo, entrevistas con artistas…

Los títeres han demostrado ser una herramienta poderosa para abordar temas complejos como la migración, la violencia de género, el cambio climático y la desigualdad. El certamen prevé ser una herramienta educativa sobre temas importantes como la salud, la higiene, la seguridad y el respeto por los demás. Además de ser un espacio de reflexión y crítica social, también promueve la creatividad y la imaginación. Preservar la cultura y la tradición, fomentar el entretenimiento y la diversión en personas de todas las edades.

Este año Habana Titiritera se suma de forma oficial a la red de Festivales de Títeres creada por la Secretaría de Festivales de la Unión Internacional de la Marioneta (UNIMA). Próximo a realizarse, del 4 al 10 de agosto, estará auspiciado por el grupo Teatro La Proa y su sede habitual, el sótano de la tienda Carlos III. Han confirmado presencia, agrupaciones y artistas de Colombia y México, además de varios grupos de la capital y de otras provincias como las compañías Teatro del Puerto, Viajero, Océano y Teatro de la Villa, hasta completar la lista de 26 grupos a realizar 32 obras, en 80 funciones y con 11 estrenos. Culminando con la entrega del Premio Timonel 2025 y tres galardones.

Sin dudas, esta es una oportunidad para que la familia se acerque al teatro y disfrute en este verano de una de las excelentes opciones para el período estival. Momento valioso de conexión con los más pequeños de casa y la oportunidad para introducirlos en el fascinante mundo de las artes escénicas.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte