Noviembre Fotográfico se reinventa


noviembre-fotografico-se-reinventa

Aires de renovación se respiran en la edición número 19 de Noviembre Fotográfico, el más importante evento que desarrolla anualmente la Fototeca de Cuba, en aras de promover la labor de los artistas del lente de nuestro país, proporcionar el intercambio con sus colegas de otras partes del mundo, así como estimular a profesionales y aficionados a que asimilen en sus proyectos las nuevas tendencias y tecnologías.

A este último propósito se encamina el estímulo que, a la búsqueda y la experimentación, imprime en la presente oportunidad la cita iniciada en el mismo comienzo del onceno mes, incentivo que se resume en la frase del cineasta experimental lituano Jonas Mekas: “Sigue buscando donde no hay nada”, que la preside.

Con más de 200´participantes, de ellos 74 procedentes de 17 países -en su mayoría de Argentina y Brasil- cuenta este año el evento que incorpora esta vez una invitación especial, la cual correspondió a los fotógrafos del Gigante Sudamericano.

Asimismo, fue convidada una veintena de artistas del lente y 14 proyectos colectivos de varias provincias, entre los que figuran los ganadores en el Concurso Provincial de Artes Plásticas y Literatura Regino Boti celebrado en Guantánamo y en la X Bienal Alfredo Sarabia in memoriam, efectuada en Pinar del Río.

También por vez primera se otorgará el Premio Joven Talento, como reconocimiento al trabajo que viene haciendo la nueva generación, fundamentalmente en lo que a la fotografía experimental y al uso de los nuevos medios se refiere.

Cinco muestras centrales y una docena colaterales integran el programa de la actual edición, destacando la titulada “Miradas en espejos. Brasil y Cuba por Pierre Verger”, la cual marcó en la tarde del día primero la inauguración en Factoría Habana y el Primer Salón de Fotografía Abstracta, abierto al público en la galería Servando Cabrera, de Playa, a partir de este 6 de noviembre.

A las exposiciones se sumará en la tercera semana el Coloquio Internacional que, en homenaje al centenario de Raúl Corrales, se desarrollará en la Fundación Ludwig de Cuba. Asimismo, en el transcurso del evento habrá proyecciones de documentales, la presentación de la Revista Lente Cubano y la celebración del aniversario 506 de La Habana.

Numerosas galerías e instituciones de la capital están en función del Noviembre Fotográfico que este año no tiene su sede central en la Fototeca de Cuba por afectaciones en el inmueble. Entre ellas figuran la UNEAC, la Fábrica de Arte Cubano, el Centro de Prensa Internacional, la Casa del Alba Cultural y la Biblioteca Nacional de Cuba, por solo mencionar algunas.

Esta decimonovena edición rinde tributos, además, a los aniversarios 80 de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Canadá.

 

 


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte