One Life, nominado por primera vez a Premios Cubadisco


one-life-nominado-por-primera-vez-a-premios-cubadisco

Imagen: Cortesía del entrevistado.

Los chicos de One life reciben en tierra azteca la grata noticia de su nominación en la categoría pop urbano de la presente edición de Cubadisco 2025.

El fonograma Se nos dio, su más reciente álbum discográfico, resume una etapa de trabajo intensa cuyo título pareciera un mero canto triunfalista; pero lo cierto es que en él están conjugados los anhelos de esta agrupación proveniente de la provincia de Mayabeque que llegó a la capital cubana únicamente anclado al sueño de mover su música.

One Life, sin mayores pretensiones, fue llenando espacios sonoros de su localidad y a partir de allí extendiendo una obra que, como cualquier principiante, se anexaba a las sonoridades de moda. Hoy, tal y como lo expresa el título del disco, la unión de composiciones propias y Remix de lo mucho que han escuchado, asimilado y creado en sus cortos años, representa un recuento pausado y pensado para dejarse escuchar por entendidos y noveles.

Sobre las características e interioridades de este disco conversamos con Frank Ernesto, director de la agrupación:

Por primera vez nominados a Premios Cubadisco. Cuéntame de esta experiencia…

Súper felices con esta noticia. Cubadisco es el evento más importante, discográficamente hablando, que posee la industria musical en Cuba. Todo músico sueña con lograr una nominación en este evento y qué mayor satisfacción que sea en esta edición que homenajea el centenario de Benny Moré que, en lo personal, es de las figuras más admiradas en Cuba, al ser todo un ícono dentro de su música, además de referente para las más jóvenes generaciones.

¿Qué distingue a esta propuesta? ¿Puede significar una nueva mirada a sus carreras?

Realmente esta, como cada una de las propuestas que lanzamos, la distingue la buena vibra y los tonos alegres que defendemos; estos elementos son parte del concepto de la agrupación.

Desde el primer momento de fundado One Life, teníamos claro esa manera de proyectar nuestro trabajo. Queríamos que, desde que la gente mencionara nuestro nombre les llegara un recuerdo alegre y muy positivo a su mente y es lo que procuramos que se vea reflejado en cada propuesta. Y, por supuesto, Se nos dio no puede ser la excepción. Y sí, significa un nuevo desafío creativo, una mayor voluntad manifiesta de mezclar géneros, respetando en todo momento la esencia de cada uno de ellos.

¿Cómo defines la esencia de Se nos dio a la manera de One Life?

Pues sencillo, se trata de una propuesta fresca, inclusiva y consiente. Apostamos por una estética que rompa con los moldes rígidos de los géneros tradicionales, sin perder el respeto por las raíces. Este álbum al fusionar géneros como merengue, salsa, reggaetón, bachata y afro pop, no solo muestra versatilidad; también ofrece una definitiva declaración: la música latina no tiene fronteras y menos, límites creativos.

Luego de este álbum, ¿qué puede suceder con la agrupación?

Lo primero es que One Life no se detiene. En estos momentos ya estamos promocionando dos nuevos sencillos: Perdóname, que es nuestra primera incursión en el reparto. Se trata de una canción hermosa que nos ha permitido conectar con los más jóvenes.

El otro tema, más enfocado en el público internacional que nos viene siguiendo, es Así fue, versión en salsa junto a Luhana de la canción de Juan Gabriel.

Por ahí marchan las proyecciones y sí, hay un replanteo musical a partir de este fonograma que viene desde la propia puerta que se nos abrió al presentarnos a este premio con nuevas inquietudes artísticas. Seguiremos, entonces, regalando música y alegría a nuestro público y a los nuevos que llegan a escucharnos, que ya, igualmente, forman parte de nuestros afectos.

¿Hacia dónde se inclinan los desafíos, Ernesto?

Los desafíos de One Life se inclinan hacia varias direcciones claves y todas relacionadas con el crecimiento artístico de la agrupación, sin perder la esencia que nos define. Mantener la autenticidad en la música fusión que defendemos. Queremos que cada canción refleje respeto por su raíz cultural, aun cuando esté inmersa en una producción sonora y estéticamente contemporánea.

Al haber internacionalizado tan rápido nuestra propuesta musical, nos enfrentamos a una competencia intensa y extensa con agrupaciones posicionados durante años. En ese sentido, el mayor reto es sostener la visibilidad, seguir innovando y aprovechar nuestra diferencia como fortaleza.

Y nada de esto sería posible sin agradecer especialmente a los productores y compositores que trabajaron en este álbum. Si bien la mayoría de las canciones son de mi autoría, siempre me rodeo de buenos autores que me colaboran ofreciéndole más claridad a las ideas. Para ellos, de igual manera, hago extensiva esta nominación.

En materia de agradecimientos, ¿qué otros no pueden faltar?

Por supuesto, gracias miles al excelentísimo jurado del Cubadisco, distinguido por profesionales de la industria musical, a los cuales admiro muchísimo por seguir defendiendo un proyecto cultural de esta magnitud. Otro agradecimiento indispensable va dirigido al Proyecto Lucas, primera plataforma mediática que nos dio a conocer desde el audiovisual; también a Cuerda Viva, espacio destinado a la música alternativa, va nuestra gratitud: ambas propuestas, cada una con sus características propias, mantienen encendidas la chispa de la creatividad de los artistas cubanos.

Ah y no podía faltar, las gracias a la autora de esta entrevista, Ivón Peñalver que sin ella seguirme en todas mis locuras no estuviéramos nominados hoy.

Muchos de los temas más recientes del disco han sido resultado de presentaciones en tierra azteca y, por tanto, consecuencia plausible del contacto en ella con otras formulaciones musicales, variantes de alternancia con un entorno multiétnico, multirracial y, por ende, cosmopolita que se afianza en sus nuevas necesidades expresivas.

Las palmas, entonces, a la posibilidad que One Life se muestre con toda libertad por senderos musicales recién explorados y siempre bienvenidos cuando de encontrar posibilidades de disfrute se trate. Solo así, vale la pena acompañarles en esta aventura de música y vida.

De ahí su afirmación de que, paso a paso, peldaño tras peldaño, se llega al espacio soñado. Gracias a tanta gente que confió; definitivamente One Life lo reciproca con el empeño y gratitud con que logró Se nos dio; primer fonograma que, más que primogénito, es intento inicial de antologar lo hecho y logrado hasta hoy.

 


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte