Pareja abierta en el Teatro Raquel Revuelta


pareja-abierta-en-el-teatro-raquel-revuelta

La obra de Darío Fo y Franca Rame sobre la vida en pareja de Pío y Antonia, es llevada a las tablas de la Sala Osvaldo Dragún del Raquel Revuelta. Interpretada por el colectivo Teatro al Límite, bajo la dirección de Jorge Juan Fernández; Eileen López y Edgar Medina protagonizan esta obra sobre el amor, escrita en 1983.

Desde su estreno en Italia y España, Pareja abierta se convirtió en el éxito del público y la crítica, que a través del humor y el dolor, muestra una visión de la convivencia, se analiza la vida conyugal de los protagonistas que se torna invadida por la desilusión y la búsqueda desesperada para sobrevivir a la rutina y salvar la relación.

Partiendo de que esta obra fue escrita en la década del 80, donde el matrimonio se veía como institución inviolable a pesar de que se acabase el amor y se juzgaba a las dos personas implicadas en el mismo. La propuesta de Pareja abierta se enfrentó a un discurso teatral que planteaba otras posibilidades de las relaciones sexuales y amorosas fuera del matrimonio. Otra realidad de sentimientos y la posesión que se puede ejercer sobre el ser amado, en tanto, en la sociedad se hacía evidente la poca concientización de las relaciones en las que intervenían más de dos personas.

La pieza está repleta de situaciones humorísticas, que ayudan a suavizar la obra, pero no deja de mostrar la realidad y diferente tipo de relación amorosa.

En un intento por mantener a la expectativa y partícipes a los espectadores, el director de la puesta en escena realiza una versión del texto original, buscando acercar las historias de los personajes y reelaborar los móviles del texto con un enfoque social y del acontecer de la Cuba de hoy. Plantea por demás, un conflicto y su solución que, aunque asumible por algunos y por otros no, busca entonces caminos divertidos, llenos de situaciones otras y un desenlace sorprendente.

El texto que se apoya por momento en el absurdo y por otro en el realismo, es un retrato de la realidad que viene con su ritmo de vida, en que todo resulta en aparente calma, pero el volcán está a punto de erupción. La trama se entreteje, nada es lo que parece y va de verdades y mentiras; lo que primero se vería como una traición o falsedad, luego resulta una solución y certeza.

La invitación es a reflexionar sobre los límites que pudieran tener las relaciones de parejas, hasta dónde estamos dispuestos a ceder, cuánto de libertad individual y compromiso conyugal aceptamos y cuáles esquemas establecidos que definen una pareja, rompemos en nombre de la felicidad y la estabilidad emocional.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte