Producciones Abdala


producciones-abdala

Estudios Abdala. Foto Gustavo Rivera.

Los Estudios Producciones Abdala S.A. reabrieron sus puertas hoy, después una intensa restauración, fruto de la colaboración del Ministerio de Cultura de Cuba, la ONUDI y otros organismos que unieron presupuesto y esfuerzo para optimarlos. Fundada en 1998 por el trovador Silvio Rodríguez, presente en la reinauguración, con la ayuda de Fidel, cuenta con 3 estudios de grabación, el Sello Discográfico Unicornio y la editorial musical Atril.

 

Mabel Muñiz, directora.

Palabras de reinauguración Producciones Abdala S.A.

Bienvenidos y gracias por acompañarnos en este día especial. Ha transcurrido más de un año desde que inició este ambicioso proyecto de inversión que ha tenido como objetivo devolver a Producciones Abdala el esplendor de su fundación en el año 1998, que nació de la idea creadora del trovador cubano Silvio Rodríguez y apoyada por nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz,  con el objetivo de que Cuba contara con unos estudios de grabación cuya tecnología estuviera a la altura de las mayores exigencias a escala mundial y acorde al alto desarrollo musical de la isla, donde primara una atmósfera creadora y segura para nuestros artistas.

La idea fundacional se ha materializado en gran medida. Prestigiosos músicos, productores, ingenieros, representantes de casas discográficas y otras personalidades cubanas y extranjeras relacionadas con la producción discográfica han avalado la calidad y el alto nivel profesional que Abdala ha puesto a su disposición.

Numerosas grabaciones realizadas en nuestros estudios y producciones de nuestro Sello Unicornio han sido premiadas o nominadas a los Premios Grammy y otros importantes concursos internacionales y nacionales.

Publicaciones especializadas tan prestigiosas como Pro Sound News y Billboard han calificado nuestros estudios como "de clase mundial".

Para salvaguardar esta importante obra se inició el intenso proceso que ha permitido sustituir el tejido acústico, las luminarias antiguas por tecnología LED y el sistema de clima centralizado por un novedoso equipamiento automatizado, capaz de mantener los niveles adecuados de temperatura y humedad, sin provocar afectaciones por ruido. A su vez fue modernizado el equipamiento de los estudios con tecnología de alta gama  y un novedoso sistema de escuchas.  Todo ello ofrece confort y la máxima calidad de sonido a los tres estudios con un envidiable diseño arquitectónico, técnico y acústico. Su comercialización constituye la línea principal de negocios de Producciones Abdala.

La instalación también cuenta con una Sala de Masterización que cumple con los requisitos internacionales establecidos para ese tipo de trabajo y cuenta con una poderosa plataforma de procesamiento de sonido en la que se combinan elementos analógicos y digitales de altísima calidad.

Un poco más joven resulta la Sala de Digitalización y Restauración de sonido, fundada en el 2013 que se encarga de devolver vitalidad a aquellos archivos de audio que el tiempo se ha empeñado en dañar, limitados por el deterioro y la obsolescencia tecnológica.  Un equipo de excelentes profesionales se encarga de la limpieza, digitalización y restauración del soporte físico en variados formatos sin importar su antigüedad. Producciones Abdala S.A. se integra así al programa nacional de la Memoria Histórica y consolida su labor en la conservación del patrimonio sonoro del país.

Esta sala logró completar su equipamiento mediante el proyecto ONUDI-MINCULT y ha recuperado hasta la fecha cerca de cuatro mil soportes, procedentes fundamentalmente de la emisora CMBF Radio Musical Nacional, Radio Rebelde, Radio Habana Cuba, la Fundación Alejo Carpentier, el Centro de Estudios Ernesto “Che” Guevara, Casa de las Américas, la Biblioteca Nacional y el Instituto de Historia de Cuba.

Producciones Abdala cuenta también, con dos Sellos Discográficos: Unicornio y Presto fundados por el destacado trovador Eduardo Ramos, que agrupan la producción de compositores e intérpretes de gran calidad, diversa en géneros y estilos, actualmente comercializados según modalidades utilizadas a nivel internacional.

Y la Editora Musical Atril, creada por nuestro inolvidable Noel Nicola, que posee un catálogo de autores cubanos que incluye obras para guitarra, laúd, tres, y diversos formatos instrumentales y vocales de variados géneros. Abdala gestiona los derechos de esas obras y tiene la posibilidad de editar, distribuir y comercializar literatura musical para la enseñanza de la música y el conocimiento de diversas manifestaciones musicales en nuestro país.

Además ofrecemos a nuestros clientes una bolsa de contactos con Orquestadores, Productores Musicales, Instrumentistas e Ingenieros de Sonido de la más alta Calidad profesional, capaces de llevar adelante cualquier proyecto discográfico con absoluta garantía de éxito.

La instalación posee además este acogedor Snack Bar ubicado en el corazón de los estudios que brindará servicio a los clientes con una modalidad de arrendamiento.

Hoy no podemos dejar de mencionar a quienes han apoyado y trabajado arduamente en este proceso inversionista. Gracias al empeño, esfuerzo y dedicación del Ministerio de Cultura, ATRIO, ESEO, Microclima, TECNOESCENA, Fondo de Bienes Culturales, Lauros, CIOP, Dirección de Inversiones, Cubarte, las brigadas de trabajadores de Clima, Mantenimiento y reparación de los estudios y trabajadores de Abdala que han estado a pie de obra ha sido posible la concreción de este ambicioso proyecto de inversión.

Indudablemente Producciones Abdala constituye un logro para la cultura cubana, de ahí que su colectivo tiene una eterna deuda de gratitud con aquellos hombres que confiaron y contribuyeron a su nacimiento y la mejor manera de hacerlo efectivo es el compromiso de que los Estudios Abdala sigan siendo los estudios de grabación de los grandes músicos y los grandes proyectos discográficos en Cuba.

Yanela Brooks.

Janio Abreu y Alejandro Falcón al piano.

 

Virginia "La Guantanamera" acompañada de Alejandro Falcón y Janio Abreu.

 


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte