La arquitectura es, podríamos decir, el mejor y más grande ejemplo de curaduría en el mundo contemporáneo. No hay de otra. Lo fue siempre, lo es hoy, lo seguirá siendo en el futuro.
La arquitectura es, podríamos decir, el mejor y más grande ejemplo de curaduría en el mundo contemporáneo. No hay de otra. Lo fue siempre, lo es hoy, lo seguirá siendo en el futuro.
Denisse Muiños exhibe en la Galería Joaquín Blez de la Fototeca de Cuba.
Una veintena de niños de La Habana Vieja participaron durante tres días del taller infantil de poesía africana en Factoría Habana.
Un conjunto de obras del arte japonés más reciente en el Centro Wifredo Lam.
La Galería participa con los artistas Lisandra Ramírez y Frank Mujica.
Esta es una de las acciones de la ACNU para apoyar las campañas nacionales e internacionales por el Aniversario 70 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Próximas presentaciones editoriales y la cancelación Postal rememorativa por los 105 años del Museo Nacional de Bellas Artes, acompañarán la celebración de la efeméride fundacional.
Al principio fue la naturaleza, el espacio, después el hombre, y finalmente, la música y el verbo.
"FCBC: 40 años de auténtica diferencia", es el eslogan que identificará las celebraciones, que prevén la realización de acciones vinculadas a la comunidad y mayor eficacia en la comercialización de la
Y fue siempre mar… el gran tema para el pintor Luis Martínez Pedro, su obsesión, su fetiche. Era, como él mismo dijera una vez, el principio y el fin de todo.
“Es una especie de autorretrato como ser humano. Como cubano que defiende mucho a Cuba y sabe que hay que tocar muchas puertas y empezar a revisarse cada uno, desde el punto de vista de nación”.
La muestra refiere el ritmo vertiginoso de las sociedades contemporáneas.