En la tarde de este 20 de enero, quedó inaugurada la exposición “Un lugar para llamarlo mío”, del artista visual Antonio Gómez Margolles desde el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales en La Haban
En la tarde de este 20 de enero, quedó inaugurada la exposición “Un lugar para llamarlo mío”, del artista visual Antonio Gómez Margolles desde el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales en La Haban
Williams González es un pintor prolífico, de voracidad total. Utiliza el surrealismo como liberador del instinto poético. Trabaja una sintaxis personal con perfección de miniaturista
Aldo Soler, desde su adolescencia como estudiante en la década de los años 70, cuando en Cuba lo erótico no era visto con buenos ojos, apostó por esta manifestación.
Como parte del variopinto universo de las artes visuales en Cuba, ha descollado Aldo Soler (Trinidad, Sancti Spíritus,1948), maestro del dibujo, que como otros colegas suyos no ha hecho del erotismo l
Flora Fong constituye una de las grandes exponentes de la cultura visual cubana desde hace más de medio siglo.
La Jungla, un manifiesto tercermundista frente a los poderes neocolonialistas.
La exposición Carteles, que recopila parte importante de la gráfica y el diseño del proceso revolucionario cubano a través de varias de sus obras antológicas, se exhibe en la Galería El Zaguán.