Aparece en el libro un minucioso estudio del quehacer de Lesbia y una pinacoteca ordenada cronológicamente que recorre su indetenible evolución
Aparece en el libro un minucioso estudio del quehacer de Lesbia y una pinacoteca ordenada cronológicamente que recorre su indetenible evolución
Compuesta por 40 obras, hace un recorrido desde sus primeros momentos de definición en la década del 50 y hasta finales del 60
En la Bienal de La Habana....
El próximo viernes 17 de diciembre a las 5 de la tarde tendremos el placer de tener a Choco una vez más en el Centro Pablo.
En época de Bienal, San Alejandro cobra nuevos tintes y sus espacios se transforman, por obra y gracia de la creatividad de alumnos, profesores y artistas
Hechas en acero corten para soportar las inclemencias del tiempo, las esculturas fueron concebidas para el espacio en que ahora se ubican
Instalación La casa de Olofi, del artista Sándor González Vilar, está ubicada en el patio de la Academia de San Alejandro, como parte de la 14 Bienal
Imaginarios Visuales Femeninos, exposición colectiva en el Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño como parte la Experiencia II de la Bienal