“He sido un alumno más de mi propia pedagogía. No he inventado gran cosa sino que organicé algo para las escuelas de arte. Viví con pasión cada proceso y acumulé cada papelito por vocación.”
“He sido un alumno más de mi propia pedagogía. No he inventado gran cosa sino que organicé algo para las escuelas de arte. Viví con pasión cada proceso y acumulé cada papelito por vocación.”
La colección Arqueología del color es el seguimiento de un trabajo que comenzó el artista hace cuatro años.
Integrado por estudiantes y artistas egresados de la San Alejandro, se inserta entre la colaterales.
Últimas jornadas de la XIII Bienal de La Habana tendrán propuestas artísticas que transformarán la ciudad en una gran sede de arte urbano.
Bienvenida esta exposición, que llegó para reconfirmar que China es necesaria en las Bienales de La Habana.
"Según lo previsto por nuestros siempre soñadores y entusiastas planes..."
Entrevista a Yanel Meneses, especialista de Comunicación de la filial tunera del FCBC.
“Opino que la cultura es un sector a tener muy en cuenta y creo que esta Bienal es un buen ejemplo de ello, donde nos hemos unidos todos como un solo mundo, con una misma idea, que es la construcción
Entrevista a Lázaro Valdés, artífice tanto de hermosas y útiles cerámicas como de proyectos sociales.
La exposición es una invitación única, que debemos a ese intercambio logrado en nuestra bienal, un puente artístico entre el arte chino y el cubano que ha contado con exposiciones en ambas latitudes.
Artistas guantanameros debatieron sobre la Uneac en la Asamblea previa a su IX Congreso.
Los 300 integrantes de la Uneac en Santiago de Cuba celebrarán su asamblea de balance para evaluar el trabajo realizado en el último quinquenio.