Ilya y Emilia Kabakov regresan a la Bienal de La Hbana, el proyecto colectivo MOR (Museo Orgánico Romerillo) liderado por Alexis Leyva Machado (KCHO), que reunirá a más de cincuenta artistas
Ilya y Emilia Kabakov regresan a la Bienal de La Hbana, el proyecto colectivo MOR (Museo Orgánico Romerillo) liderado por Alexis Leyva Machado (KCHO), que reunirá a más de cincuenta artistas
El espacio El humor en la Cultura cubana, al cual convoca mes tras mes, en el habanero Centro Cultural Dulce María Loynaz la prestigiosa escritora Laidi Fernández de Jua
El título de este artículo nombra a uno de los espacios públicos más connotados en el imaginario de varias generaciones de habaneras y habaneros, hasta la actualidad. Su centenar
El autor de El tambor de hojalata, Premio Nobel de Literatura y Príncipe de Asturias de las Letras (1999) que ha sido estimado como el más prestigioso de la segunda mita
Microuniversos, el más reciente conjunto de piezas presentado al público por la artista Virginia Karina y permanecerá abierta hasta el 26 de abril en la Galería Raúl Oliva del Com
Presentan en el Centro histórico de La Habana la primera exposición profesional del joven artemiseño Robin Pau.
Maestra de las distorsiones a través de las nuevas tecnologías, Regina Silveira ha revolucionado con su obra la concepción de los espacios en que se ubica el espectador, a partir de manipular la pe
Una de las figuras más representativas del arte conceptual en su país, el sudafricano James Webb presentará su obra el día 24 de mayo en el habanero Parque Trillo.
" (...) el dos de abril de 1995 dejaba de existir el insigne creador, uno de los más grandes activadores de la cultura artística cubana, que sin complacencia ni excesos mordaces,
El Héroe de República de Cuba evaluó en la UPEC las obras participantes.
"De manera imperturbable y a pesar del gran deterioro arquitectónico de esta capital, una profunda voluntad renovadora se da cita en la conciencia histórica de Edel Alonso, artis
Este multipremiado artista, pintor, dibujante, grabador, escultor y ceramista cubano, se nutre de la relación que establece con la naturaleza, de sus recuerdos de infancia, del amor por el campo cu