Una fórmula sencilla que no se repite. Alejandro Pérez sabe que en medio de las leyes y el futuro que se aproxima, será vital conservar lo nuestro. Este señor se crece. En
Una fórmula sencilla que no se repite. Alejandro Pérez sabe que en medio de las leyes y el futuro que se aproxima, será vital conservar lo nuestro. Este señor se crece. En
El tercer auto en La Habana fue la primera venta lograda por Muñoz para su firma, La Parisiense.
Es imposible imaginarse a República Dominicana sin el merengue. Cuando los habitantes de ese pedazo de tierra americana decidieron ser libres e independientes, el patriota Juan B
Ya el central se demuele. La Casa de Carbón, alto valor del patrimonio industrial de Cuba y el mundo, símbolo e identidad, está en alto riesgo de desaparición… Nos deslugarizamos.
Cada artista le pone su propia carga y libera, en ella, sus tormentos.
La recién finalizada Bienal de La Habana nos trajo a un artista peculiar.
La cocina es un hervidero. Junto a los cocineros y ayudantes están los periodistas, fotógrafos, camarógrafos, curiosos.
Playhouse significó, para Coppola, la posibilidad de contar una historia autobiográfica, en la que participa el propio director en persona como narrador autodiegético en algunos momentos.<
En el curso de la presente década, varias de las principales ciudades cubanas –las llamadas “siete villas de la Conquista”- arriban al medio milenio de su fundación. Acontecimiento este trascendent
Los más antiguos pueblos del mundo eran depositarios de ancestrales creencias en las cuales se daba por seguro, que en los torbellinos y trombas viajaban seres infernales.
Por estos días muchos son los programas que reiteradamente recuerdan el aniversario 65 de que se trasmitiera por primera vez una señal televisiva en el país.
Así afirmó Francis Ford Coppola en una extensa y amena conversación con los estudiantes, profesores y trabajadores de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio