El l7 de julio de 2009, publiqué en la revista Bohemia, en la sección “Gazapos” un muy pequeño comentario, bajo el titular de “Americanismos”, en el cual no dejé aclarad
Hace años, unos diez u once, recibí un libro acabado de publicar en España, en 2004, por Roca Editorial de Libros S. L.: Cienfuegos, l7 de agosto, de Pablo Bonell Goytis
La luz quema… es una declaración que sale de lo más profundo del corazón. No está hecha para contentar a nadie: ni al espectador ni a los críticos ni a los amigos ni a l
El problema de la puesta estriba en que la crueldad deja de ser una categoría teatral con la cual jugar (como en principio propone el texto original de Ionesco) para convertirse en ejerci
La calle es una serpiente humana que se retuerce y arrastra sin orden, y parece no acabarse hasta besar el mar, allá, cerca de la Alameda. Son casi las diez de la noche en Santia
Bajo el principio rector “Entre la Idea y la Experiencia”, la Bienal de La Habana conquistó barrios, calles, plazas, parques, escuelas y cines que se sumaron a galerías, museos, estudios e instituc
Palabras pronunciadas en el Acto de Graduación de los estudiantes de la carrera de Artes Visuales del curso escolar 2014-2015, en la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro.
Una experiencia válida, tras las huellas de la Duodécima Bienal, fue la simbiosis del sello Collage Habana, el Fondo Cubano de Bienes Culturales y Génesis Galerías en mostrar dos de las expos
Eso sí, ya en los setenta su leyenda caminaba con él y se expandía, no se podía soslayar. Transgresor e irreverente, rebelde y enamorado de la mujer, de la patria, de la poesía, hizo versos, novela
Con la presentación del trabajo desarrollado por lo profesores de la cátedra de Escultura durante el curso 2014-2015, cerró el Encuentro Preparatorio de Academias de Artes Visuales que reunió por t
La XXXV edición ininterrumpida del Festival del Caribe que se desarrollará desde este 3 al 9 de Julio, estará dedicada a los 500 años de la fundación de la Villa Santiago de Cuba y tendrá a la Manc
Cumpliría María Teresa este 4 de julio, los ochenta años. Había nacido, en 1935, en La Habana. Un 4 de julio del 2008, en trágica coincidencia, dejó de existir esta sencilla y gran muje