No resulta necesario tratar de comprobar la historicidad de su origen, la fuerza de la anécdota contada por su autor: Rafael Gómez Mayea, Teofilito, sirvió para legitimar el umbral de la trascenden
No resulta necesario tratar de comprobar la historicidad de su origen, la fuerza de la anécdota contada por su autor: Rafael Gómez Mayea, Teofilito, sirvió para legitimar el umbral de la trascenden
Auténtico, con ese halo de misterio que acompaña los procesos culturales que con el paso del tiempo terminan por conformar la identidad de los pueblos, el tinajón camagüeyano devino símbolo de la V
La Patria azul y transparente de Mabel Poblet y los Murmullos silvestres de la estadounidense Jo Stealey se exponen como respectivas muestras personales en la UNEAC durante la XII
Obras proyectoras, de Lesmes Larroza, en el pasillo principal de la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro.
La Fragua Martiana esta emblemática institución de hermosa historia, abría sus puertas al XX Coloquio convocado por la Cátedra José Martí y la Educación, con el tema “Martí y la ancianidad”.
Pintura, instalación, video; diversidad de medios, materiales, enfoques, es lo que aglutina Ecos Callejeros. Un proyecto que reúne a cuatro artistas –Verónica Guerra, Iskra Ravelo, Janler
El Museo Orgánico de Romerillo, sin dar la espalda a los patrones de la museología tradicional, asumió desde la praxis el cuerpo teórico de la Nueva Museología bajo un prisma de contemporaneidad qu
El próximo 17 de junio de este año se cumplirá el 110º aniversario del fallecimiento del Generalísimo Máximo Gómez Báez. Fortísimos lazos unen a este personaje épico a la Historia de Cuba, particul
A propósito de la puesta en escena en calidad de reposición de El Baile en las tablas del Complejo Cultural Raquel Revuelta, a cargo de Teatro D´Dos, en merecido homenaj
Una nueva propuesta escultórica- instalativa trae como muestra expositiva Liudmila López. Quien además se suma a proyecto Detrás del muro, que expone alrededor de 50 piezas comenzando en l
Carnavales no, no hay carnaval, pero como si lo fuera, Detrás del Muro ha abierto la fiesta, todo un mes, en uno de los tramos más concurridos del Malecón habanero
"(...) ironía a pulso, pues voy a referirme a las barbaridades, estropicios, atrocidades, burradas, descomedimientos, disparates, desatinos, necedades y dislates cometidos en los medios".