Septeto Habanero y Septeto Típico de Sones.
Septeto Habanero y Septeto Típico de Sones.
El movimiento mundial contra el fascismo y la guerra interpretó los sucesos de España como que en esa tierra se definiría la posibilidad de la toma revolucionaria del poder del p
La vieja sentencia gauguiniana: ¿De dónde venimos? ¿Quiénes somos? ¿Adónde vamos?, vuelve a ser entonces motivo de interrogación. Esta vez, como pretexto para la reflexión, un grupo de jóv
Así veía Alfonso Reyes a Martí: “Su arte es un arte de relámpago; cada relámpago revela y esconde inexplorados paisajes”. Para Alfonso Reyes, José Martí, era un “Supremo va
Nos llega a Cuba, desde Chile, una Convocatoria a “Mil Poemas a Gabriela Mistral”. Invita a escritores del mundo a participar en esta Antología planetaria. Los poetas cubanos ya sean emergente
Estamos conmemorando el centenario del nacimiento de Luciano Pozo González, conocido universalmente como “Chano” Pozo. Mucho se ha especulado sobre el lugar donde vio la luz prim
A propósito de la curaduría Entre, Dentro, Fuera (Between, Inside, Outside) realizada por Dannys Montes de Oca y Royce Smith.
Un total de 25 artistas de más de 17 países participan con sus obras en esta comunidad renovada.
Un mito es un relato, narración, discurso o palabra que contiene un sentido oculto, algo que refiere a una explicación o simbología muy profunda para una cultura en el que se presenta una explicaci
A propósito del libro Roble de olor (Editorial Letras Cubanas, 2014), compilación de textos críticos sobre la ópera prima del cineasta Rigoberto López, la cual estuvo a cargo del escritor
Fue Alejandro García Caturla uno de los compositores vitales en la esencia y expresión nacional durante el siglo XX. Legó al acervo cultural de la nación cubana piezas sinfónicas que han permitido
Pi, el inefable Pi, el de la letra griega ?, ese, ese Pi de nuestras penas en los exámenes de geometría y otras maldiciones. La única constante matemática que tiene un Día internacional dedicado a…