Libro del Doctor en Ciencias sobre Arte, Avelino Víctor Couceiro Rodríguez, editado y publicado por la Fundación Fernando Ortiz desde el 2009, pero con una vigencia latente.
Libro del Doctor en Ciencias sobre Arte, Avelino Víctor Couceiro Rodríguez, editado y publicado por la Fundación Fernando Ortiz desde el 2009, pero con una vigencia latente.
Bajo el título de La Perla Negra realizará un performance, en las inmediaciones de la Plaza de Armas, en el que personificará durante sesenta horas continuas, diversos roles relacionados c
La Habana se irá convirtiendo en una enorme y muy interactiva galería de arte, al punto de poder hacer realidad, por duodécima ocasión, uno de los criterios expresados por el artista Luis Camnitzer
Un novedoso proyecto cambiará el entorno de uno de los lugares más emblemáticos del Paseo del Prado, frente al Capitolio. Y es que uno de los edificios de la populosa avenida será intervenido por e
Ejercicios titula su muestra, portada además del Año del Dibujo que abre la Casa de las Américas hasta marzo de 2016 para exhibir sus fondos de arte latinoameri
Donde no se olvida llevamos los cubanos a Víctor Hugo, que reclamó para nosotros el derecho a la independencia frente a España, y nos acompañó y nos acompaña con su poesía.
El lugar del desastre se llama Dos Ríos, por una razón de fácil inteligencia…
Dieciocho de mayo Día Internacional de los Museos, institución cultural-educativa que tiene el encargo social de la salvaguardia del patrimonio y mucho más...
"No hay que ser perito en psicología ni enterado sociólogo para saber que, en el diálogo habitual del cubano, La Muerte sencillamente no existe".
Uno de los fundadores del Arte Povera (arte pobre), Michelangelo Pistoletto revolucionó las artes plásticas con su Venus de los trapos o de los harapos (1967),como también se conoce, y más
Con una amplia experiencia en la réplica arquitectónica de algunas viviendas, Sandra va más allá de lo que responde al rediseño en el sentido estricto y realiza una investigación
Residencia se encuentra ubicada en la calle 62, esquina 53, en el sitio histórico de Consolación del Sur que con el triunfo de la Revolución pasó a ser oficinas, después escuela primaria y finalmen