Un número especial de la revista infantil cubana Zunzún fue presentado el miércoles 20 de noviembre en la sala Che Guevara de la Casa de las Américas.
Un número especial de la revista infantil cubana Zunzún fue presentado el miércoles 20 de noviembre en la sala Che Guevara de la Casa de las Américas.
El joven artista japonés Motoki Watanabe impartió el taller para niños y niñas «Hariko no Gu: Herramienta de papel maché», en la Biblioteca Roberto Fernández Retamar de la Casa de las Américas.
Presentación en el encuentro Casa Tomada 2024 de "Comunidad", un documental que da vida a la obra homónima del Conjunto Folklórico Nacional de Cuba.
Resumen sobre el taller «Trinchera Gráfica. Experiencias de trabajo colectivo para una nueva gráfica política», impartido por el artista mexicano Luis Cario, durante el encuentro Casa Tomada 2024.
Taller Laboratorio «Animación de Objetos Documentales: Arqueologías de lo mudo», impartido por Brenda Hernández Polanco, estudiante de Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia
El primer panel del encuentro Casa Tomada 2024 estuvo dedicado a «Tierra y territorios: para un mapa ampliado de nuestra América».
El panel «Los mundos que habitamos: comunidad, calles y redes digitales», reunión a jóvenes de Cuba, Colombia y Estados Unidos en las jornadas de Casa Tomada 2024.
Los grandes maestros teatrales enseñaron que el análisis de la estructura dramática es fundamental para analizar una escena o una obra completa.
Palabras pronunciadas en la clausura de la primera etapa del V Encuentro de Pensamiento y Creación Joven en las Américas, Casa Tomada 2024
«Otra página de poesía trunca» se denominó a la acción poética final en solidaridad con las víctimas del genocidio israelí en Líbano y Palestina, que tuvo lugar en la clausura de Casa Tomada 2024.
La artista visual Taina Villalobos impartió el taller conversatorio «Redes invisibles y lenguajes resistentes: una conversación colectiva», en el encuentro Casa Tomada 2024.
Con la guía de Nahela Hechavarría, curadora e investigadora de la Casa, el primer panel del encuentro estuvo dedicado a las «Resistencias identitarias: diversidad, interseccionalidad y confluencias».