Una historia de supervivencia, un cántico a la libertad, una condena a la injusticia.
Una historia de supervivencia, un cántico a la libertad, una condena a la injusticia.
Las Becas y Premios que desde hace más de dos décadas convoca la AHS para reconocer a los más destacados exponentes del arte joven cubano en diversas manifestaciones, fueron otorgadas en el Pabellón C
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, resaltó hoy el alcance del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, evento sobre el que opinó que reconoce la identidad y prestigia la creación e
El bailarín cubano fue nominado al Premio Goya por su interpretación de sí mismo en Yuli, dirigida por Iciar Bollaín.
Considerado el padre del Nuevo Cine Latinoamericano, Birri fue fundador y director de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, y dejó un importante legado artístico y
Uno de los seguros atractivos de El viaje extraordinario de Celeste García es la actuación protagónica de María Isabel Díaz, la eterna «novia para David» a la que tanto admira el público cubano.
Inocencia está basada en una de las páginas más crueles de la Historia de Cuba: el fusilamiento de ocho estudiantes de Medicina acaecido el 27 de noviembre de 1871.
"Yuli" llega al Festival precedido de muy buena energía; la primera se la aporta Carlos Acosta.
Una maquinaria fílmico-investigativa que no paró hasta concebir un documental de denuncia.
El Seminario es una de las acciones principales del 40 FNCL que al cineasta se dedica, tuvo lugar en la sala Yelín de la Casa del Festival.
Esta muestra, organizada por la Cinemateca de Cuba, rinde tributo al notable cineasta cubano por el 90 aniversario de su nacimiento, que se cumplirá el próximo 11 de diciembre.
Se reafirma la relevancia de esta cita en La Habana como «el lugar de encuentro, de reflexión, para descubrirnos y redescubrirnos».