Cuba despide a un hombre que consagró su vida a estudiar, comprender y narrar la historia desde una mirada crítica y a la vez profundamente humanista.
Cuba despide a un hombre que consagró su vida a estudiar, comprender y narrar la historia desde una mirada crítica y a la vez profundamente humanista.
Torres-Cuevas nos deja su vasta obra y un ejemplo admirable como revolucionario, como intelectual, como maestro, como martiano, como fidelista, como luchador anticolonial y antiimperialista.
Fue un acucioso investigador del proceso de formación de la nación cubana y de la evolución del pensamiento y las ideas políticas en nuestro país.
“Desde el arte y la literatura, con el baluarte de la creación y la cultura que nos identifican, enfrentemos la amenaza del actual gobierno de Estados Unidos”.
“La Medalla Alejo Carpentier y la Distinción por la Cultura Nacional representan un reconocimiento a vivir por y para la cultura de este país”.
La isla caribeña reclamó el cese de las políticas y las acciones que amenazan el patrimonio universal y dificultan las actividades de los países en su salvaguardia.
Esta editorial posee desde 2004 una plataforma inclusiva, diversa, comprometida, y, sobre todo, necesaria.
Con la participación de ruedas de casino, inició oficialmente este sábado 5 de julio el verano 2025.
La Casa de las Américas anuncia su temporada de verano dedicada a los niños y las niñas. Actividades desde el 2 de julio hasta el 15 de agosto.
Se promoverá la articulación entre los diferentes actores sociales y los resultados obtenidos desde la ciencia y la innovación.
El Ministro expresó “la disposición de elevar y diversificar el intercambio, y elevar nuestras relaciones culturales al nivel de nuestras relaciones políticas”.
Fotografías de Marco Delogu y Carlos T. Cairo