El Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional convoca a la V Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo, Con todos y para el bien de todos, Diálogo de Civilizaciones.
El Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional convoca a la V Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo, Con todos y para el bien de todos, Diálogo de Civilizaciones.
Poeta, ensayista y Dr. en Ciencias; arduo estudioso de Céspedes y ávido crítico de la cultura cubana.
A 42 años de su partida física, la heroína de la Sierra y el Llano sigue cautivando.
Su existencia deja la certeza de que la juventud no es el futuro de un país, sino su presente.
Además de ser quien bordara la primera bandera cubana, fue la primera mujer deportada...
El trinitario, a lo largo de su historia, ha sabido convivir con momentos de crisis y su creatividad sale a flote y la demuestra en la práctica.
Fue reconocido su valor, disciplina e inteligencia al confiarle tareas complejas
Hace 130 años, el 6 de enero de 1892 José Martí, acompañado por una multitud de emigrados cubanos, abordaba una embarcación en el puerto de Cayo Hueso con destino a Tampa.
¿Quién garantizará un porvenir feliz para nuestra patria? ¡Nosotros mismos y solo nosotros!
Crónica incluida en los Pasajes de la Guerra Revolucionaria en la que el Che narra la etapa final de la lucha por la liberación de Cuba, con énfasis en la Invasión a Occidente, la Campaña de Las Villa
Discurso en el auditorium de la Universidad Central de las Villas al recibir el Doctorado Honoris Causa el 28 de diciembre de 1959